Preocupación en la AEMET por las bombogénesis que van a reventar Madrid: lo que llega es devastador
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para Madrid
«Es cuestión de horas»: el aviso de Jorge Rey por lo que nos espera tras el puente de Todos los Santos
Castilla-La Mancha en alerta por lluvias: la AEMET confirma cuáles son las zonas afectadas
Liam Neeson sorprende al recordar el rodaje de 'La lista de Schindler': "Puede que Steven Spielberg no esté de acuerdo"
Ni nieve ni granizo: el fenómeno que vuelve a Barcelona a partir de este día y el METEOCAT lo ha confirmado

Lo que llega a Madrid puede ser devastador, la bombogénesis que preocupa a la AEMET tal y como explican los expertos. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que no tenemos por delante. Es hora de apostar por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.
Llega un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de cambios que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días de otoño. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días, por lo que, habrá llegado el momento de darlo todo.
Lo que llega es devastador
Es devastador lo que llega en estos días, que tenemos por delante, por lo que, habrá llegado este día en lo que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos estaba esperando en un otoño en lo que puede acabar siendo clave en estos días.
Es hora de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante, con lo cual, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar siendo los que nos van a afectar de lleno.
Es momento de saber qué es lo que pasará en un corazón de España que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Es hora de conocer en primera persona qué es lo que puede pasar en estos días que darán inicio al mes de noviembre. Será el momento de apostar por un cambio de tendencia que puede ser esencial. Este fenómeno puede preocupar a la AEMET en estos días en los que una bombogénesis se convierte en una serie amenaza para todos.
La AEMET por las bombogénesis que van a reventar Madrid
Madrid se prepara para recibir una bombogénesis que van a reventar el tiempo en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que hasta la fecha no esperaríamos.
Tal y como nos explican los expertos de El tiempo: «La bombogénesis, conocida también como ciclogénesis explosiva, es un término que describe la formación y rápida intensificación de un ciclón extratropical o borrasca. Este fenómeno, que suele acaparar titulares por su carácter extremo, tiene lugar cuando la presión del núcleo de una borrasca disminuye al menos 24 hPa en 24 horas. Su denominación popular, bombogénesis, se refiere a la velocidad y magnitud de este proceso meteorológico».
La previsión del tiempo de la AEMET nos dice que: «Cielos nubosos o cubiertos de madrugada, tendiendo a intervalos de nubes altas a partir de mediodía, sin descartarse brumas y algún banco de niebla en la Sierra. Probabilidad de lluvias débiles y dispersas al principio, principalmente en la Sierra. Temperaturas mínimas, que se esperan al final del día, en descenso, que podrá ser localmente notable en la Sierra; máximas en descenso en zonas altas y sin cambios en el resto. Viento flojo de componente oeste girando a lo largo de la mañana a componente norte, con algunos intervalos de mayor intensidad».
Siguiendo con la previsión para España: «Un frente poco activo acabará de recorrer la Península y Baleares, dejando cubiertos a su paso y nubosidad alta tras él. Se darán precipitaciones, en general débiles y dispersas, en el cuadrante nordeste peninsular, Levante, Andalucía occidental, meseta Sur y este de la Norte, sin descartarse aisladas en Baleares. A lo largo del día tenderán a menos, abriéndose claros a excepción de en el extremo norte peninsular, donde se mantendrá la nubosidad, con precipitaciones débiles en Galicia y, algo más abundantes, en el Cantábrico oriental. Durante la segunda mitad del día se esperan chubascos en litorales y nordeste de Cataluña y con baja probabilidad en el entorno del cabo de la Nao y Pitiusas. Cielos despejados o con intervalos de nubes altas en Canarias. Cota de nieve por encima de 2000 metros en el Pirineo».
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que será esencial en estos días que tenemos por delante y que puede ser clave.