Castilla-La Mancha en alerta por lluvias: la AEMET confirma cuáles son las zonas afectadas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estas zonas
Hasta 5 días seguidos de lluvia: METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
Jorge Rey pone fecha a la llegada del "otoño de verdad" y avisa: llega un "cambio brutal" a partir de...
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía: llegan lluvias muy fuertes


La AEMET confirma cuáles son las zonas afectadas por las lluvias, el país entero se prepara para recibir unas tormentas que coincidirán con el inicio de este fin de semana. Lo que tenemos por delante son una serie de cambios destacados que pueden acabar marcando una diferencia importante. Tocará estar listos para afrontar un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.
Esta alerta por lluvias en Castilla-La Mancha pone los pelos de punta, en especial, si pensamos en los que se ha vivido en nuestro país. Tenemos que empezar a prepararnos para hacer frente a una serie de novedades que serán las que nos afectarán de lleno con algunas noticias que pueden acabar siendo claves. Es momento de saber qué puede pasar en estos días y zonas en los que parecerá que la alerta por lluvias acabe siendo una necesidad. Son días de apostar claramente por estos cambios que son propios de la estación en la que estamos y que no dejan lugar a dudas.
La alerta por lluvias llega a Castilla-La Mancha
Sin duda alguna, deberemos empezar a pensar en una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden ser los que nos obliguen a cambiar de planes.
Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tocará estar muy pendientes de un cielo que puede convertirse en una dura realidad. Estaremos a merced de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
Son tiempos de cambios y de pensar en una situación del todo inesperada que puede ser la que nos dará más de una sorpresa. Sin duda alguna, estaremos pendientes de este cielo que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más, con ciertas novedades importantes.
Las lluvias han acabado convirtiéndose en un riesgo que puede ir llegando a toda velocidad y sin duda alguna, se convertirá en un riesgo para todos, si tenemos en cuenta lo que llega. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas.
La AEMET confirma cuáles son las zonas más afectadas
Los expertos de la AEMET no dudan en marcar las zonas más afectadas por estos cambios que tenemos por delante y que pueden acabar generando más de una sorpresa a las puertas de este fin de semana que tenemos por delante. Es momento de saber qué es lo que nos espera en estas próximas horas.
Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Intervalos de nubes medias que, por la mañana y al final del día, irán acompañadas de abundante nubosidad baja en el cuadrante sureste con brumas y bancos de niebla asociados, más densos y persistentes en Albacete. En horas centrales, aumentan las nubes de evolución con chubascos y tormentas dispersos, sobre todo en zonas de montaña, que pueden ser localmente fuertes en Albacete y en gran parte de Cuenca. Temperaturas mínimas en descenso que será ligero o sin cambios en Guadalajara y Albacete; máximas que bajan en Toledo y cambian poco en el resto. Viento flojo variable con predominio de la componente este, salvo en Guadalajara».
Este viernes seguiremos pendientes de la inestabilidad, por lo que, tocará sacar el paraguas en gran parte del país, algo que no sucederá con tanta frecuencia a partir de mañana: «Se prevé un día de transición en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos o despejados al principio en la mayor parte del territorio, y la llegada de un frente atlántico que tenderá a cubrir los cielos en el tercio noroeste y dejará probables precipitaciones en Galicia y zonas aledañas al final, además de abundante nubosidad alta avanzando de oeste a este en el resto. Asimismo, se espera nubosidad matinal en áreas mediterráneas, interiores del cuadrante sureste y Ebro, con probables chubascos en litorales de la fachada oriental peninsular que podrían ser localmente fuertes en los de Cataluña, y posibles lloviznas en el Estrecho; tendiendo en general a despejar. Por la tarde se formarán nubes de evolución en montañas del centro, sur y este peninsular así como en Baleares, con posibles chubascos y tormentas en interiores del extremo este peninsular e islas que podrán ser localmente fuertes en Mallorca. En Canarias, se espera un predominio de cielos poco nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, mientras que los restos de sistemas frontales dejarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el resto. Probables nieblas matinales en interiores del tercio este peninsular, norte y litorales de Galicia y puntos de Baleares, Alborán y Cantábrico».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en aumento en el alto Ebro, Cantábrico y litorales de Galicia, con descensos en interiores de esta comunidad y cordillera Cantábrica occidental. Mínimas en descenso en el alto Ebro, Melilla y centro y cuadrante sureste peninsular. Pocos cambios térmicos en el resto. Probables heladas débiles en cumbres pirenaicas.
Soplará levante moderado en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho, con vientos moderados del sur y también posibilidad de algún intervalo fuerte en litorales atlánticos gallegos. Vientos flojos en el resto, predominando las componentes norte y este en Canarias, la sur en el Cantábrico y vertiente atlántica norte, y las este y sur en el resto».