La OCU dicta sentencia: esto es lo que tienes que hacer si un restaurante no cumple con el servicio contratado
La OCU ha sentenciado qué debe hacer un cliente si un restaurante no cumple con el servicio por el que se le ha contratado
Todos hablan de este restaurante de Madrid: dentro de un palacio y con precios muy asequibles
El restaurante de Madrid con colas kilométricas: decoración de cuento y comida impresionante
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: "Mi padre se va a enfadar"


La OCU ha sentenciado qué debe hacer un cliente si un restaurante no cumple con el servicio por el que se le ha contratado. En época de bodas, bautizos y comuniones, los restaurantes son los responsables de ofrecer un buen servicio. Algo que todo cliente necesita y con lo que se debe contar es con unas condiciones que se cumplan, de lo contrario, es muy difícil acabar invirtiendo un dinero en unos elementos que finalmente no se podrán ver. Cualquier inconveniente en este tipo de actos, tiene solución, según la OCU.
Lo que tienes que hacer si un restaurante no cumple con el servicio
Los restaurantes viven su mejor momento en esta época de bodas, bautizos y comuniones que se está desarrollando con total normalidad. A la hora de contratar este servicio como consumidores tenemos unos derechos y una normativa que se debe cumplir. Habremos pagado varios cientos o miles de euros para dar de comer a amigos y familiares de acuerdo con unas normas.
Enrique García, portavoz de la OCU ha dado algunos datos sobre lo qué se debe hacer en el caso de que un restaurante no cumpla con el servicio contratado. Proteger los derechos de los consumidores y evitar cualquier tipo de mala Praxis pasa por tener todo bien documentado.
Tal como dice García: «Si ocurre lo primero que hay que hacer es grabar vídeos». Denunciar los hechos directamente a las autoridades con toda la documentación pertinente. Nada debe ensombrecer el día o la inversión en banquetes más importante que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida.
El portavoz de la OCU, tiene muy claro que es un proceso imprescindible para conseguir recuperar la totalidad o parte del importe que se ha pagado por un servicios que no se ha cumplido. Una vez denunciado el caso, la empresa debe iniciar una mediación para que no vaya a mayores, es decir, a un tribunal,
Según la experiencia de García: «Una solución amistosa puede pasar en este caso por el reintegro de la totalidad de lo pagado y una compensación por los daños morales”. Una cantidad de dinero que nos correspondería en caso de que lo contratado no fuera lo pactado y que puede hacer pasar el disgusto de un episodio que nadie querría vivir.
Temas:
- OCU