El nuevo radar de tramo de Madrid ya está activo y es el más largo de toda la ciudad
Ni lo intentes, a la DGT no se le escapa ni una: el sencillo truco con el que sabrán si necesitas gafas
El límite de la DGT que va a fastidiar a más de uno: ¿Qué hago ahora?
El informe de la DGT que podría cambiarlo todo con tu seguro: es gratis y lo puedes pedir así
Estas dos zonas de España en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
Giro inesperado a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero para el que no estamos preparados
![El nuevo radar de tramo de Madrid ya está activo y es el más largo de toda la ciudad](https://okdiario.com/img/2023/09/17/el-nuevo-radar-de-tramo-de-madrid-ya-esta-activo-y-es-el-mas-largo-de-toda-la-ciudad-635x358.jpg)
![Janire Manzanas](https://okdiario.com/img/2021/10/19/janire-manzanas1-120x120.jpeg)
El 15 de septiembre de 2023 a las 00:00 horas, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el radar de tramo más largo de toda la capital. La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a instalar este tipo de radares en 2021 para evitar un gesto muy habitual entre los conductores: frenar al ver la señal que alerta de la presencia de un radar y, una vez superado el dispositivo, volver a acelerar.
En realidad, no son radares propiamente dicho, sino un sistema de cámaras que graban de manera continua. Identifican la matrícula de cada vehículo cuando entran y salen del tramo y un ordenador relaciona las matrículas iguales, comprobando el tiempo transcurrido entre la entrada y la salida y calculando la velocidad media. Si la velocidad media del trayecto supera el límite establecido, el propietario del vehículo recibe una multa por exceso de velocidad.
El nuevo radar de tramo de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha instalado seis dispositivos de detección en dos direcciones de la calle de Sinesio Delgado. 1,8 kilómetros de recorrido en los que la velocidad máxima permitida es de 50 kilómetros por hora. Según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal, la medida atiende a una demanda vecinal del Distrito de Moncloa-Aravaca para reducir la siniestralidad en la vía.
Sin embargo, las multas por exceder el límite de velocidad por este radar de tramo no se impondrán hasta dentro de cuatro meses para «garantizar que la información de la existencia de este nuevo control llega al mayor número de ciudadanos y potenciar así la labor de concienciación para mejorar la seguridad vial de la zona».
Según establece la Ley de Seguridad Vial, las sanciones por exceder el límite de velocidad oscilan entre los 100 y los 600 euros, y conllevan la pérdida de dos y hasta seis puntos del permiso de conducir.
«La cámara de inicio está ubicada a pocos metros de la glorieta Piedrafita de Cebrero, a la altura de la zona deportiva de Ganapanes. El final del tramo está localizado poco antes de la intersección con la avenida de Miraflores. El punto de control intermedio se ubica a la altura de la intersección con la calle Valdeverdeja», informa el Consistorio.
Esta es la tercera localización en la que se implantan radares de tramo en Madrid, y es el más largo de todos. Además, es el único que tiene controles de velocidad intermedios para captar aquellos vehículos que entran por las vías de acceso.