Ni lluvia ni granizo: Jorge Rey alerta de lo que trae el Huracán Melissa a estas zonas y da miedo
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
Malas noticias de Jorge Rey sobre la DANA: confirma que no habrá tregua
Mario Picazo avisa del fuerte temporal que llega a partir de este día: no estamos preparados
De estar en la UCI a dar clases de idiomas: la nueva vida de uno de los participantes más famosos de 'GH'

Será mejor que aprovechemos estos próximos días para acabar de disfrutar de un otoño que puede que se haya ido por momentos. Lo que nos está esperando es un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca. Con la mirada puesta a un giro importante de guion podremos empezar a ver llegar un cambio importante que nos sumergirá en lo peor de un tiempo que puede acabar siendo la antesala de algo más.
Son días en los que Jorge Rey no duda en adelantarse a todos y gracias a su método de las Cabañuelas puede darnos una previsión de lo que nos está esperando en estos días en los que quizás tocará conocer en todo momento qué tenemos por delante. Estaremos pendientes de un cambio que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con la mirada puesta a un cielo que puede ser el origen de estas primeras nevadas que estaríamos esperando desde hace días. Este mes de noviembre, no puede empezar de mejor forma, estamos viendo llegar una serie de cambios que, sin duda alguna, podría acabar convirtiéndose en algo muy diferente.
Ni viento ni lluvia
La lluvia puede acabar siendo una amenaza constante que podría afectarnos de lleno, con la mirada puesta a una situación cambiante que, sin duda alguna, acabará marcando una diferencia importante. Lo que nos está esperando en estos días es algo que podría convertirse en un problema para todos.
Esas lluvias abundantes que han sido un riesgo para todos pueden acabar siendo la antesala de algo más. Con la mirada puesta a una situación del todo inesperada que pueden ser las que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas en las que no sólo la lluvia puede ser un peligro.
Con el mal tiempo, llega también ese viento intenso que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Esa sensación de frío se puede ir incrementando por momentos y será un enemigo contra el que tendremos que luchar con uñas y dientes.
Pero no será lo peor que podríamos empezar a ver, en unos días parecerá que el invierno más auténtico acabará siendo una realidad. Con una sensación de frío que se verá aumentado con las primeras nevadas de la temporada que llegarán con fuerza.
El huracán Melisa causará estragos, según Jorge Rey
El experto Jorge Rey advierte en sus redes sociales que, en unos días, aparecerán los restos del huracán Melisa. Un peligro, pero también, un elemento propio de esta época del año contra la que realmente debemos empezar a luchar de una forma que nos costará creer.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Un frente recorrerá la Península de oeste a este dejando cielos cubiertos y precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio. Serán abundantes y acompañadas de tormentas y posible granizo en la mitad oeste. Precipitaciones más débiles y ocasionales en el resto, sin esperarse en el extremo sureste ni en Baleares con cielos poco nubosos o intervalos nubosos. Las mayores acumulaciones se darán en el oeste peninsular, siendo probable que sean persistentes y localmente fuertes en el oeste de Galicia y fuertes con tormentas que pueden ser fuertes o muy fuertes en Extremadura y Andalucía. No se descarta que, en el extremo suroeste, las tormentas den lugar a granizo grande y algún tornado pequeño o manga marina. Podrían darse también precipitaciones fuertes en otros puntos del sur de Andalucía y centro peninsular. En Canarias, intervalos de nubes alta tendiendo a nuboso en los nortes de las islas de mayor relieve con posibles precipitaciones débiles. Probables nieblas matinales en el Ebro e interior de Cataluña y del este peninsular. Brumas frontales en la mitad oeste».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en descenso en el oeste peninsular y de forma localmente notable en Canarias, con aumentos en el bajo Ebro y regiones del centro sur y nordeste peninsular. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en Canarias y extremo noroeste peninsular, con predominio de los aumentos en el resto. Levante moderado en Alborán y con intervalos fuertes en el Estrecho rolando a poniente al final en el oeste. Viento moderado de componente sur en la mayor parte del resto de la Península y en Baleares tendiendo a rolar a oeste en las vertientes atlántica y cantábrica. Puede ser fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, área cantábrica, Pirineos y montañas de la vertiente atlántica norte, así como otros puntos del extremo oeste peninsular. También alguna racha fuerte en las mesetas, Extremadura y norte de Aragón. Viento flojo del oeste en Canarias tendiendo a establecerse el alisio».
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones significativas en el oeste de la Península, que serán persistentes y puntualmente fuertes en Galicia y fuertes con tormentas que pueden ser muy fuertes en el extremo suroeste. No se descarta en esa zona puntualmente granizo grande y algún tornado pequeño o tromba marina. Viento muy fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, puntos de Castilla y León y zonas altas del cuadrante noroeste y Cordillera Cantábrica».