El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio

'Pasapalabra' es uno de los concursos más vistos de la televisión

Rosa tiene muchas posibilidades de ganar el bote final del concurso

La joven está compitiendo contra Manu, su compañero de 'Pasapalabra'

Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel

Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?

rosa, pasapalabra,
Rosa en 'Pasapalabra'. (Foto: Antena 3)

En televisión, los silencios hablan tan alto como las palabras. Y eso fue precisamente lo que ocurrió en una reciente emisión de Pasapalabra, cuando Rosa, una de las concursantes más veteranas del concurso, protagonizó un instante que dejó sin aliento tanto al público como a sus compañeros en el plató. Una confusión inesperada con una canción desató una escena cargada de tensión y bochorno, precisamente por quién estaba presente en el plató en ese momento. Una situación difícil de imaginar para alguien con tantos programas a sus espaldas, pero que demostró una vez más que la presión de la televisión en directo puede jugar malas pasadas incluso a los más experimentados.

La participación en Pasapalabra exige agilidad mental y una capacidad especial para manejar el estrés. Los concursantes deben afrontar diversas pruebas contrarreloj que pueden determinar su suerte en el codiciado rosco final. A medida que avanza el concurso, los participantes acumulan no solo puntos y segundos, sino también tensión. Esa presión fue palpable en el caso de Rosa, quien durante una de las pruebas musicales, cometió un error que aún sigue dando que hablar.

Todo ocurrió cuando se reproducía una melodía en el plató. Se trataba de una canción que debía ser reconocida por los concursantes, una prueba habitual en la que identificar el tema o al artista puede ser crucial para sumar segundos de cara a la ronda final. Rosa, habitual del programa y con gran experiencia acumulada, no logró identificar la pieza. Lo insólito es que el propio compositor e intérprete del tema estaba sentado en el plató como invitado especial del día.

El momento ‘tierra, trágame’

La situación se volvió particularmente embarazosa porque la canción que sonaba era obra de Coti, el reconocido músico argentino responsable del popular tema Nada fue un error. Su presencia en el programa no era un secreto: formaba parte del grupo de invitados que colabora con los concursantes en las diferentes pruebas. Por eso, el desconcierto de Rosa al no reconocer una melodía compuesta por alguien que tenía justo a su lado desató una mezcla de sorpresa y desconcierto entre los presentes. Como ella misma expresó tras darse cuenta del fallo, fue un claro momento de «tierra, trágame», un lapsus que cualquier espectador puede imaginar como profundamente incómodo.

La gallega no supo cómo reaccionar de inmediato. El plató, habitualmente animado por risas, música y respuestas en cadena, quedó en un silencio cargado de incomodidad. No se trataba solo de un error en una prueba: era una situación en la que se entrecruzaban la tensión de la competición, el peso de la veteranía y la vergüenza de fallar ante el mismísimo autor de la canción. Y aunque nadie en el programa hizo sangre del tropiezo, el ambiente reflejaba el impacto de ese despiste.

Máxima expectación en ‘Pasapalabra’

El momento de Rosa con la canción de Coti fue solo uno de los varios capítulos de una jornada especialmente intensa. Como ya es habitual en Pasapalabra, el enfrentamiento entre los concursantes no da tregua. En este caso, Rosa se enfrentaba nuevamente a Manu, su habitual rival en el concurso, en una batalla más por acercarse al millonario bote que ya asciende a 1.822.000 euros. Ambos cuentan con decenas de programas acumulados y la experiencia suficiente como para saber que un pequeño fallo puede cambiarlo todo.

rosa, pasapalabra,
Rosa y Manu en ‘Pasapalabra’. (Foto: Antena 3)

Ese día, Manu empezó con una energía arrolladora. Desde su primera intervención, el concursante del equipo naranja se mostró especialmente certero, encadenando ocho aciertos consecutivos que lo colocaron en cabeza. Rosa, en cambio, pareció algo más insegura desde el inicio. La acumulación de nervios, quizá agravada por el percance musical anterior, se reflejaba en su lenguaje corporal y en sus respuestas titubeantes.

Cuando cometió su primer error, ella misma lo verbalizó con resignación: “Ay, cómo estoy, estoy fina…”, consciente de que ese desliz podía costarle caro frente a un rival que no daba tregua. Y efectivamente, Manu terminó la primera vuelta con 19 aciertos y cerró su rosco con un sólido total de 23. Rosa, que necesitaba una remontada brillante para superar esa marca, no logró completar las ocho respuestas que la separaban del triunfo, dejando la victoria en manos de su oponente.

El incidente de Rosa puso en evidencia lo complicado que puede resultar mantener la concentración en un formato como este y también ha confirmado por qué Pasapalabra sigue siendo uno de los programas más populares de la televisión española. Desde su primera emisión en el año 2000, el concurso ha ido ganando en intensidad sin perder la esencia que lo hizo destacar: un equilibrio entre entretenimiento, cultura general y emoción televisiva.

A lo largo de más de dos décadas, el formato ha atravesado cambios de cadena, de presentadores y de estilo, pero ha conservado con éxito sus ingredientes esenciales. Pruebas exigentes, dinámicas bien estructuradas y un rosco final que se ha convertido en todo un símbolo de la televisión. El público valora tanto la dificultad de las preguntas como las historias personales de los concursantes, que en muchos casos acaban formando parte de la memoria del programa.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias