Previsión del tiempo

Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA

Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza una alerta a España y confirma que viene una DANA en estas fechas tan señaladas. La realidad es que tenemos por delante una serie de novedades que pueden afectarnos de lleno en uno de los otoños más destacados del momento. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden ser esenciales en estos días que tenemos por delante.

Tendremos que empezar a pensar en un cambio de tendencia que, sin duda alguna, nos acompañará de cerca. Será el momento de poner sobre la mesa una situación que puede acabar siendo más peligrosa de lo que parece. Tal y como vemos en el calendario, se acercan días en los que quizás deberemos empezar a pensar en ver esos cambios de ciclo que hasta el momento no hubiéramos ni pensado. El otoño, aunque no lo parezca, acabará siendo una realidad tarde o temprano y Jorge Rey sabe muy bien, cuando llegará lo peor de esta estación.

No estamos preparados para lo que llega en este mes de octubre

Este mes de octubre nos espera algo muy extremo, realmente, no estamos del todo preparados para lo que llega y puede acabar siendo muy extremo. Tal y como hemos visto con el inicio de un mes que ha ido acompañado de varias alertas en algunos puntos del país.

Las lluvias intensas son la gran amenaza de un territorio en el que todo puede ser posible. Gracias, en parte, a estas altas temperaturas que tenemos, el fenómeno de la gota fría acaba siendo cada año igual de devastador. Son lluvias peligrosas que parece que van llegando a toda velocidad y lo hacen de tal forma que se concentran en un punto concreto sin que se pueda hacer nada para frenar estos cambios que tenemos por delante.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos hará estar muy pendientes de los cambios que tenemos por delante. Son tiempos de apostar claramente por un giro radical que puede ser lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Jorge Rey confirma que llega una DANA a España en estas fechas

Las Cabañuelas de Jorge Rey parece que no fallan nunca, son un sistema que puede darnos más de una sorpresa a la hora de determinar qué es lo que puede pasar con el tiempo. En este caso, nos ha dado más de una sorpresa del todo inesperada con un tiempo que parece que puede hacernos pensar en un giro radical del todo inesperado.

Tal y como dice este experto en sus redes sociales: «Una dana dejará fuertes tormentas en el Mediterráneo la segunda quincena». Siguiendo con la misma explicación: «En principio, el 12 de octubre se esperan buenas temperaturas e incluso calor, aupado por los vientos de componente sur».

La AEMET parece que tiene una serie de previsiones que pueden afectarno de lleno: «En el nordeste peninsular y Baleares se esperan cielos nubosos o cubiertos, con chubascos afectando al este de Cataluña y norte del archipiélago que irán avanzando de norte a sur, siendo probable que afecten a otras zonas de la fachada oriental peninsular y de las islas. Podrán ser localmente fuertes en litorales de Cataluña, islas Pitiusas y entorno del cabo de la Nao. También se darán cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, con chubascos ocasionales en el Cantábrico sin descartarse en el resto, más abundantes en su parte oriental y con tendencia a cesar y a abrirse claros. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con abundante nubosidad baja matinal en otras zonas de la mitad norte que dejará bancos de niebla en entornos de montaña. En Canarias, cielos nubosos en los nortes y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas máximas en aumento en Rías Baixas, con pocos cambios en el resto de Galicia, Alborán y vertiente atlántica sur, y en descenso en el resto, notable en amplias zonas del cuadrante nordeste, Cantábrico, meseta Norte e interiores del este peninsular. Mínimas en ascenso en Extremadura, en descenso en Baleares y en la mitad norte peninsular y en general con pocos cambios en el resto. Podrán superarse los 34 grados en puntos del Guadalquivir y Alborán. Posibles heladas en el Pirineo».

Siguiendo con la misma explicación: «Soplará moderado el cierzo en el Ebro, el poniente rolando a levante en el Estrecho y Alborán, el alisio en Canarias y los vientos de componentes norte rolando a este en Galicia, Cantábrico, Baleares y fachada oriental peninsular, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Ampurdán, norte de Baleares, Canarias y bajo Ebro que también podrían darse en otras zonas del litoral mediterráneo y de Galicia. Vientos flojos en el resto, de componente norte en la mitad norte peninsular, de este en el cuadrante sureste, y con intervalos moderados en las mesetas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias