Previsión del tiempo

Jorge Rey pone en alerta a España: esto es lo que va a llegar según ‘Las Cabañuelas’

Esta es la dura previsión de Jorge Rey siguiendo el método de 'Las Cabañuelas'

Jorge Rey.
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pone en alerta España Jorge Rey con su método de ‘Las Cabañuelas’, vas a poder descubrir qué es lo que va a pasar con el tiempo. Estar muy pendiente del cielo es una opción, pero si quieres saber en todo momento qué es lo que te espera, debes consultar con esta previsión.

El joven, que en su día no dudó en exponer qué es lo que pasaría con Filomena, lo vuelve a hacer. Se adelanta al resto y nos hace estar muy pendiente de una previsión que pone los pelos de punta.

Pone en alerta a España Jorge Rey

Jorge Rey no ha dudado en lanzar una importante alerta, a través de sus redes sociales. Allí va explicando a sus seguidores y cualquier amante del tiempo lo que está por llegar y lo hace a gran velocidad. Dando algunos datos importantes que realmente debemos tener en cuenta.

Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que nos espera y las consecuencias que tengan en nuestro día a día. Este tiempo de finales de primavera no acabará siendo lo que nos esperábamos, sino más bien todo lo contrario. Parece que la temperatura y la situación de las borrascas pueden jugarnos una mala pasada.

Este adolescente ya viene advirtiendo desde hace tiempo que hasta San Juan no debemos dejar la chaqueta en casa. Siendo uno de los elementos que realmente nos hará falta. Aunque sí que es cierto que hemos tenido algunas temperaturas por encima de lo que sería habitual en estos días.

Parece que el tiempo nos dará una pequeña tregua o eso será lo que acabe pasando con una estabilidad que realmente se puede convertir en cambiante. Si bien es cierto que vamos a intentar empezar a cuidar ese destino que nos espera, nunca está de más ver qué nos dice el tiempo antes de salir de casa.

La semana quizás la empecemos con unas cifras un poco bajas, pero a medida que llega el fin de semana remontaremos. Parece que alternaremos el calor con las lluvias, en un mes de junio, en los que mejor tampoco soltar el paraguas. Especialmente si vivimos en algunos puntos del país en los que tendremos que empezar a prepararnos para hacer frente a esta subida de las temperaturas de forma inesperadas, pero también efímera.

Esto es lo que dicen ‘Las cabañuelas’

‘Las cabañuelas’ de Jorge Rey coinciden directamente con la AEMET y nos dibujan una previsión que quizás nos pueda sorprender. Si estás haciendo planes para estos días será mejor que estés muy atento. Esta primavera realmente está apuntando manera de una forma que quizás no esperabas.

La estabilidad de estos días parece que desaparecerá a medida que nos acerquemos al fin de semana, la AEMET no tiene ninguna duda de lo que llega: «Es probable que una baja atlántica se acerque a la Península, dejando cielos nubosos en el oeste y centro peninsular e intervalos de nubes en el tercio este y Baleares. Son probables precipitaciones en las vertientes atlántica, cantábrica y alto Ebro, sin descartarse de forma dispersa en el resto de la Península, salvo en el Levante. Es probable que vayan acompañadas de tormentas y se prevén mayores acumulados en Galicia y área cantábrica occidental. En Canarias, la cola de un frente asociado a la propia baja dejará cielos nubosos con probables precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve, e intervalos nubosos en las más orientales».

Las temperaturas serán las grandes protagonistas de estos días: «Probables bancos de niebla matinales en montañas del extremo norte. Asimismo, no se descarta la presencia de calima en la Península y Baleares. Las temperaturas máximas aumentarán en ambos archipiélagos, oeste de Galicia, Ceuta, Melilla y áreas del litoral mediterráneo peninsular; descendiendo en el resto, acusadamente en el suroeste. Pese a ello, se mantendrán por encima de 35 grados en áreas de la meseta Sur, Andalucía oriental y depresiones del nordeste. Las mínimas descenderán en Andalucía occidental, predominando los aumentos en el resto».

El viento será la última de las alertas que se pueden activar y que provocará que estemos en un cambio importante de temperaturas y de cifras: «Probables bancos de niebla matinales en montañas del extremo norte. Asimismo, no se descarta la presencia de calima en la Península y Baleares. Las temperaturas máximas aumentarán en ambos archipiélagos, oeste de Galicia, Ceuta, Melilla y áreas del litoral mediterráneo peninsular; descendiendo en el resto, acusadamente en el suroeste. Pese a ello, se mantendrán por encima de 35 grados en áreas de la meseta Sur, Andalucía oriental y depresiones del nordeste. Las mínimas descenderán en Andalucía occidental, predominando los aumentos en el resto». Tocará esperar para ver qué es lo que acaba pasando con el paso de las horas.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias