Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
Toma nota de lo que dice Donald Trump sobre las películas dobladas al catalán
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»


Las películas dobladas al catalán no son del agrado de un Donald Trump que no se muerde la lengua y habla alto y claro de lo que piensa. Cada vez más hay más ayudas para la promoción del catalán. En los últimos tiempos se ha convertido en una prioridad que está por delante de cualquier otra lengua autonómica. Desde unos influencers que reciben subvenciones para hablar en esta lengua en sus redes, hasta unas películas que también hablan en catalán.
Sumada a una literatura que puede ir cobrando cada vez más protagonismo. Estaremos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo visto de una forma muy diferente de lo que realmente puede acabar siendo un plus de buenas sensaciones. Es importante conocer con algunos detalles que pueden acabar convirtiéndose en un elemento que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. La lengua se ha convertido en un elemento importante que desde la administración catalana se intenta potenciar, un signo de identidad que parece que fuera de esta comunidad no tiene el mismo peso. Especialmente si tenemos en cuenta que en España la lengua oficial es el español, una de las más habladas y estudiadas del mundo.
No sienta muy bien en Cataluña
En Cataluña se dedican muchos esfuerzos para fomentar una lengua tan importante como el catalán. Por lo que, quizás deberemos empezar a tener en consideración determinados elementos que deben ser claves, en estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado, son días de apostar claramente por una lengua que parece que está en peligro.
Según la web de la Generalitat de Cataluña: «El número de personas que saben catalán ha crecido en los últimos años. Entre 2018 y 2023, el catalán ganó 267.600 nuevos conocedores de 15 o más años. Este crecimiento se produjo en un contexto de un incremento de la población de 398.500 personas. Como consecuencia, aunque el número absoluto de personas que saben catalán creció, el porcentaje global de conocedores de la lengua se mantuvo o bajó ligeramente. Estos datos provienen de la quinta edición de la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población (EULP 2023), un estudio oficial que se hace cada cinco años para conocer la evolución del uso y el conocimiento de las lenguas en Cataluña».
Siguiendo con la misma explicación: » La encuesta muestra un incremento en la capacidad de entender, hablar y escribir en catalán respecto a ediciones anteriores. Destaca una amplia predisposición para aprender o mejorar el conocimiento de la lengua. El 93,4% de la población de 15 o más años entiende el catalán, el 80,4% lo sabe hablar, el 84,1% lo sabe leer y el 65,6% lo sabe escribir. A pesar de este incremento, la media de conocimiento del catalán sigue estando por debajo de la media del castellano en todas las franjas de edad. El catalán ganó al menos 127.600 hablantes activos de 15 o más años entre 2018 y 2023. Estos nuevos hablantes son usuarios que combinan el catalán con otras lenguas en su vida cotidiana».
Siendo el catalán uno de los elementos que parece que va creciendo gracias a una promoción que no se queda en las escuelas, sino también en el ocio que vivimos día a día. Las películas se doblan al catalán, no todas, aunque se intenta disponer cada vez más con este elemento.
Sólo 2 de cada 10 películas se doblan al catalán, por lo cual, deberemos empezar a tener en consideración algunos elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Unas películas que para Trump tienen un uso muy concreto.
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán
Los expertos tienen muy claro que este tipo de películas acaban siendo una barrera para el territorio. El español es un idioma más hablado, con lo cual, puede llegar a más casas, algo que quizás nos acabe sorprendiendo y puede acabar siendo esencial.
Esta barrera significativa puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días por lo que realmente puede acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones. Es importante conocer en todo momento este tipo de detalle que puede servir de obstáculo.
No obstante, la mayoría de las películas están en español o directamente en versión original. Los españoles cada vez más dominan un idioma como el inglés que ha acabado siendo el gran aliado de la cultura cinematográfica, el lugar del que proceden las películas y las series que llegan a nuestro país.
El presidente Trump es muy consciente que este tipo de películas que salen de su país, pierden matices a medida que se traducen, siempre que sea posible, ver una película en versión original siempre acabará siendo de lo más recomendable.