Previsión del tiempo

Giro radical en el tiempo de España: llegan lluvias extremas y esas van a ser las zonas afectadas según Jorge Rey

Jorge Rey
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llegan lluvias extremas a determinadas zonas afectadas, según Jorge Rey será mejor que nos preparemos para un giro radical en el tiempo. La relativa estabilidad que hemos tenido en estos días parece que está a punto de desaparecer y lo hará de tal forma que tocará estar muy pendientes de determinados cambios que pueden llegar a toda velocidad. En su lugar, vamos a tener una serie de novedades que, sin duda alguna, nos golpearán con mucha fuerza.

Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás este termómetro que tanto nos preocupa, no será el único problema, con el descenso de las temperaturas, pueden hacer acto de presencia unas lluvias extremas que van a afectar a gran parte del país. El experto en el tiempo y gracias a Las Cabañuelas nos ha dado más de una sorpresa del todo inesperada, con la mirada puesta a unos cambios que acabarán siendo esenciales. Es hora de saber en todo momento qué puede pasar en estas próximas horas que quizás no esperaríamos que fuera una realidad.

España espera un giro radical en el tiempo

Un importante giro radical en el tiempo está a punto de llegar, con la mirada puesta a una serie de cambios que tenemos por delante, este otoño, nos guardará más de una sorpresa del todo inesperada. Será el momento de visualizar esta situación que nadie hubiera imaginado.

La inestabilidad puede llegar en cualquier momento, es algo que nos explica lo que puede pasar en un otoño en el que las lluvias deberán estar muy presentes. Sin duda alguna, nos tocará ver qué es lo que puede pasar con este tiempo que puede acabar llegando a toda velocidad, de una forma que nos sorprenderá.

El experto Jorge Rey, no duda en darnos más de una sorpresa del todo inesperada, con la mirada puesta a unos días en los que las lluvias acabarán siendo los que nos afectarán de lleno. Con ciertas novedades que, sin duda alguna, pueden ser las que nos marcarán muy de cerca.

Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunos detalles que pueden convertirse en una dura realidad en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Es hora de saber qué es lo que nos espera en las próximas horas.

Las zonas afectadas por las lluvias extremas serán estas según Jorge Rey

Jorge Rey no duda en advertirnos en sus redes sociales de lo que está a punto de pasar, será el momento de prepararnos para lo peor, con la mirada puesta a una serie de cambios que serán esenciales. Nos preparamos para visualizar un giro radical que puede ser clave en estas jornadas de fin de semana.

La AEMET coincide con un Jorge Rey y lanza una importante advertencia: «El ex-huracán Gabrielle, convertido en borrasca extratropical, recorrerá el extremo suroeste peninsular, dejando abundante nubosidad en la Península y Baleares. Se darán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el cuadrante suroeste, con probabilidad de ser fuertes y localmente con acumulados significativos en regiones de Andalucía occidental y con baja probabilidad de Extremadura. En el resto en general alternarán periodos nubosos con poco nubosos, pudiendo darse precipitaciones débiles y ocasionales en otros puntos de la mitad suroeste, Cantábrico occidental o norte de Baleares. Por otro lado, también se espera inestabilidad en el tercio nordeste peninsular, con cielos nubosos y chubascos y tormentas durante la segunda mitad del día que podrían ser localmente fuertes e ir con granizo en regiones del sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y este de Aragón. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles al final y poco nuboso en el resto. Probables bancos de niebla matinales dispersos en puntos de Cataluña, Estrecho, Melilla y Cantábrico y Andalucía occidentales».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en aumento en Canarias, sudoeste de Galicia y noroeste de Castilla y León, con descensos en el área cantábrica y en la vertiente atlántica sur, localmente notables en regiones de Extremadura y Andalucía occidental. Mínimas en aumento casi generalizado, más acusado en interiores del cuadrante nordeste. Pocos cambios en el resto. Soplarán vientos moderados del nordeste en Galicia y litorales de Asturias, de poniente en el Estrecho y Alborán, y del sur y suroeste en Extremadura y Andalucía occidental, con probables intervalos fuertes en los litorales atlánticos peninsulares. Vientos flojos en el resto, predominando las componente norte y este en la mitad norte peninsular y Levante, y la sur en la mitad sur y Baleares, con intervalos moderados al principio. Alisio con posibles intervalos de fuerte en zonas expuesta en Canarias».

Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones con probabilidad de ser fuertes y localmente con acumulados significativos en zonas de Andalucía occidental. Descensos notables de las temperaturas máximas en la propia Andalucía occidental y en Extremadura».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias