Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Elecciones FC Barcelona
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 22:47 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Sociedad

    Sociedad

    • Gente
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Elecciones FC Barcelona, en directo

    Un estudio de la Universidad de Sevilla y Novartis concluye que 4,5 millones de españoles sufren migraña

    migraña
    Un estudio de Novartis concluye que más de 4 millones de españoles tienen migraña.
    • OKDIARIO
    • 14/11/2018 18:08

    La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), el Grupo de Investigación Health & Territory de la Universidad de Sevilla y Novartis han presentado este miércoles su estudio ‘Atlas de Migraña en España 2018’. Según este análisis más de 4,5 millones de personas viven con este problema en España. Además, un diagnóstico de migraña se retrasa de media 6,4 años en el caso de la episódica, la que ocurre menos de 14 días al mes, y 7,3 años en el caso de la crónica, cuyos episodios suceden más de 15 días al mes.

    El retraso en el diagnóstico sucede «a pesar de los criterios de diagnóstico más refinados», ha indicado el neurólogo responsable de la unidad de Cefaleas de la Clínica Universidad de Navarra, Pablo Irimia, pero puede aducirse al desconocimiento de la enfermedad entre pacientes y médicos, a la confusión de la patología con otras enfermedades, como la sinusitis o problemas infecciosos, y la minimización del síntoma de la cefalea, que se achaca a nervios, estrés y falta de sueño, ha agregado.

    En este sentido, el Atlas, que se ha elaborado con encuestas realizadas a más de 1.200 pacientes, también arroja que el 44,6 por ciento y el 40,4 por ciento de los pacientes con migraña episódica y crónica, respectivamente, consideran que la enfermedad es común en su familia y no es causa suficiente para visitar al médico.

    Además, el doctor Irimia ha destacado cierta «desconexión del sistema» en algunos pacientes, ya que el 20 por ciento no acuden al médico para consultar su problema. «Tienen la impresión de que los médicos no entienden su situación y que su dolor de cabeza no tiene solución», ha apuntado el experto.

    Por otro lado, «de los que va al médico, la mitad de ellos abandona el tratamiento porque perciben que no reciben la información más adecuada y tienen la percepción de que la atención médica no les ayuda lo suficiente».

    No obstante, la investigación también concluye que el 53,7 por ciento de los pacientes señala que ningún especialista le había ayudado significativamente para sobrellevar los efectos de su migraña.

    La migraña es una enfermedad del cerebro que afecta a un 12 por ciento de la población, más de cuatro millones de personas en España. El 80 por ciento de los afectados son mujeres y afecta a lo largo de la vida, pero tiene un pico de incidencia que va de la adolescencia hasta los 50 o 55 años, «la etapa más productiva de la vida», ha matizado la responsable de la unidad de Cefalea del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona), la doctora Patricia Pozo.

    Aunque se confunde con cualquier tipo de dolor de cabeza, ya que el dolor de cabeza es uno de los principales síntomas, «también se pueden tener auras, náuseas, vómitos, incapacidad para pensar y molestan la luz y los ruidos», ha señalado Pozo, que ha resumido que «el paciente está totalmente discapacitado para ser persona».

    Impacto laboral

    La migraña tiene un gran impacto a nivel laboral, según se destaca en el Atlas. En concreto, el 24 por ciento de las personas con migraña crónica estuvo de baja laboral en los últimos 12 meses.

    No sólo afecta al absentismo, sino también al fenómeno llamado presentismo laboral y entendido como la disminución en la eficacia del trabajo. Así, el 63,8 por ciento de las personas con la vertiente crónica de la enfermedad asegura ver su rendimiento afectado y que la falta de concentración es su mayor problema.

    En este contexto, el 24,6 por ciento de las personas que ha perdido su trabajo considera que la culpa ha sido de la enfermedad y el 28 por ciento opina que no asciende laboralmente por la misma causa, siempre según el Atlas.

    En cuanto al sistema sanitario, el total de pacientes con migraña incluidos en el trabajo se produjeron 2.911 visitas a urgencias y 386 ingresos hospitalarios en un año. De los que acudieron a urgencias, a un 86,3 por ciento se les hizo un TAC o un escáner.

    La migraña comporta, asimismo, una gran carga económica por paciente y año. En concreto, asciende a casi 13 millones en la migraña crónica y más de 5 millones en la episódica.

    Impacto familiar

    El Atlas también se ha ocupado del impacto familiar y social de la migraña y concluye que un 85 por ciento de los pacientes asegura haberse perdido eventos sociales y más del 70 por ciento eventos familiares. Además, el 68,4 por ciento de los pacientes afirma que su cónyuge o familiar también se ven afectados.

    En este sentido se ha expresado la presidenta de AEMICE, Isabel Colomina, que ha destacado la subestimación de la enfermedad y ha apuntado que la migraña tiene un gran impacto psicológico por «la falta de reconocimiento del entorno social, haciendo incluso esfuerzos que van en contra de nuestra salud». Los pacientes de migraña temen, en consecuencia, al dolor, a la pérdida de calidad de vida y a las limitaciones en la vida diaria, señala el Atlas.

    • Temas:

    • Migraña
    • Novartis
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Sociedad

    • Serpientes venenosas Investigan a un hombre mordido por una cascabel y le incautan 40 reptiles peligrosos
    • Fundación Mutua Madrileña amplía su apoyo a los afectados por enfermedades raras Fundación Mutua Madrileña amplía su apoyo a los afectados por enfermedades raras
    • El 100% de las residencias gestionadas por Clece se encuentra actualmente libre de Covid-19 El 100% de las residencias gestionadas por Clece se encuentra actualmente libre de Covid-19
    • Detenido en Huelva con más de 2.000 fotos sexuales de niñas contactadas por una red social Detenido en Huelva con más de 2.000 fotos sexuales de niñas contactadas por una red social
    • Investigan a tres hombres por conducción temeraria en Lanzarote Investigan a tres hombres por conducción temeraria en Lanzarote

    Últimas noticias

    • joan laporta Laporta vuelve a la presidencia del Barcelona 11 años después
    • 8M Concentración autorizada del 8M en Barcelona: centenares de personas sin distancia de seguridad
    • Elecciones Barcelona Elecciones FC Barcelona, en directo | Laporta, nuevo presidente del Barça
    • La berrea del 8 de marzo La berrea del 8 de marzo
    • La emotiva campaña del barrio de Santa Cruz, en Sevilla La emotiva campaña del barrio de Santa Cruz, en Sevilla
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore