Un chorro polar va a reventar el verano en España y la AEMET ya lanza la alerta: las zonas afectadas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Jorge Rey avisa de que quedan días para activar la peor alerta en España por tormentas: «De cara al…»
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Abel Caballero pone las luces de Navidad de Vigo a 31 grados y llama al show "secreto de estado"
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta ante la llegada inminente de un chorro polar que podría alterar de forma notable el verano en varias zonas de España. Este fenómeno, poco habitual en pleno periodo estival, traerá un descenso brusco de las temperaturas y un cambio repentino en las condiciones atmosféricas que, según las primeras previsiones, se dejará notar a lo largo de los próximos días.
Los expertos recomiendan preparar ropa de abrigo para afrontar esta situación, que podría sorprender a quienes esperaban una continuidad del calor propio de estas fechas. Todo apunta a que el inicio del mes de agosto vendrá acompañado de una inestabilidad marcada por contrastes térmicos y posibles episodios de lluvias y tormentas en distintas regiones del país.
Este cambio en la dinámica atmosférica no solo romperá con la estabilidad que caracteriza al verano, sino que podría convertirse en la antesala de un periodo más prolongado de variaciones meteorológicas. Los analistas advierten que las masas de aire frío que penetran desde el norte podrían intensificar su impacto si coinciden con el calor acumulado en la península, generando así un escenario propicio para fenómenos extremos.
Ante este panorama, la recomendación es clara: seguir de cerca las actualizaciones de los partes meteorológicos y planificar con antelación cualquier actividad al aire libre o desplazamiento. Las próximas jornadas podrían poner a prueba la capacidad de adaptación a unas condiciones que, hasta ahora, no se habían contemplado para estas fechas.
España se prepara para recibir un importante chorro polar
Un chorro polar acabará siendo el protagonista de estos días que tenemos por delante. Llega un destacado cambio de tendencia que puede acabar de dar por acabadas las vacaciones de muchas personas que esperan en estos días conocer lo que está a punto de pasar.
Será mejor que estemos muy pendientes de una serie de novedades que pueden acabar marcando unos días en los que todo es posible. Es importante estar pendientes de un cielo y de unos mapas del tiempo que parece que nos van a traer importantes novedades.
En estos días en los que podemos descubrir la llegada de una serie de novedades que pueden ser esenciales. Con lo cual, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un giro radical que podría acabar convirtiéndose en la antesala de algo más.
De este final del verano que puede llegar antes en otras zonas del país, como si fuera un cambio de tendencia que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Estaremos pendientes de un cambio que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo. Lo que nos espera es una previsión del tiempo que pone los pelos de punta.
La AEMET lanza una importante alerta
Una importante alerta llega a España, la AEMET lanza una alerta para la que debemos estar preparados. Será mejor que empecemos a ver llegar este cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede convertirse en algo que hasta el momento no sabíamos que teníamos tan cerca.
Tal y como explican en su web estos expertos: «Se prevé un tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo en el Cantábrico donde, bajo un flujo de componente norte, se esperan intervalos de nubes bajas y precipitaciones, persistentes en el Cantábrico oriental. Además, se prevé inestabilidad con chubascos en zonas de Baleares y el nordeste peninsular. Se esperan más intensos, incluso localmente fuertes, en el este de Cataluña y el oeste de Baleares. Asimismo, se espera nubosidad de evolución dispersa y no se descartan tormentas secas por la tarde en zonas de montaña de Andalucía. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes de las islas montañosas. Probables bancos de niebla o brumas matinales en interior y zonas altas del extremo norte e interior sudeste, e aisladamente en litorales del área mediterránea norte. Temperaturas máximas en aumento ligero en zonas de la mitad norte interior, sudeste, Baleares y extremo sudoeste, pudiendo ser localmente notable en el sur de Huelva, mientras en Canarias se inicia un descenso. Se superarán 34-36 grados en el interior sudoeste. Mínimas en descenso en Sierra Morena y las Canarias montañosas, en aumento en el Estrecho y Sistema Central y sin cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del litoral sureste y Pitiusas».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará levante con intervalos de fuerte en Alborán y Estrecho con probables rachas muy fuertes en zonas expuestas. En el área mediterránea oriental predominará la componente norte con intervalos de fuerte en Ampurdán y Menorca, así como variables o de componente este en otras zonas de la fachada mediterránea. En el resto de la Península soplarán vientos flojos en general con predominio de la componente norte, cierzo moderado en el Ebro y el nordeste en las costas gallegas, donde localmente se espera algún intervalo de fuerte. En Canarias soplará un alisio moderado, tendiendo a flojo de norte». Tendremos que esperar para ver qué es lo que acaba pasando en estos días de agosto.