Previsión del tiempo

Alerta importante en España de la AEMET: llega un frente atlántico dejará lluvias en estas zonas

La AEMET ha lanzado una importante alerta ante la llegada de fuertes lluvias a España

lluvia.
Un hombre con un paraguas bajo la lluvia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega un frente atlántico que dejará lluvias en estas zonas del país, la AEMET activa de nuevo las alertas ante una situación que puede acabar siendo complicada en todos los sentidos. Llega el verano, aunque no lo parece, el cambio puede ser significativo en dirección contraria.

En lugar de ir en busca de sol y playa, nos adentramos en un mar de lluvias que nos afectará de lleno esta semana. Parecerá que los días se vuelven cada vez más inestables, justamente en la semana en la que llegará el verano.

Un frente atlántico dejará lluvias en estas zonas

España se prepara para afrontar una nueva tanda de lluvias, un elemento que puede convertirse en un problema para los amantes de una temperatura que durante estos días ha brillado por su ausencia. Queremos sol, pero también estamos deseando descubrir este calor que está muy presente.

Siendo un elemento fundamental que debemos empezar a ver llegar. No soltaremos el paraguas, tal y como vemos en estos días, hay algo que se convertirá en una realidad que nos golpeará de lleno y que quizás acabe siendo una realidad. La DANA de días pasados puede volver a repetirse.

Parece que este final de primavera vamos a vivir unas subidas y bajadas de temperaturas que pueden ser históricas. De un verano de altas temperaturas a una primavera con un frío que recordaremos. El tiempo parece que se ha vuelto loco, pero los expertos saben muy bien qué patrón está siguiendo.

Los mapas del tiempo no dejan ninguna duda de lo que nos está esperando, una situación totalmente anómala que realmente ensombrece la llegada del verano. Cuando solo faltan unas horas para recibir la estación del año en la que pasamos más tiempo de vacaciones, toca prepararse para lo peor.

El descenso de las temperaturas y unas lluvias que podrán ser abundantes de cara al miércoles serán una realidad. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en dejarnos siempre la chaqueta y el paraguas en el coche. Dependiendo de donde vivamos necesitaremos más o menos estos dos elementos.

La AEMET ha decidido lanzar una serie de alertas que harán más fácil la llegada de este tipo de elementos que quizás hasta la fecha no sabías que podían llegar. Sin duda alguna las lluvias son las grandes protagonistas de esta semana.

La AEMET lanza una alerta importante

La alerta está activada ante la llegada de unas lluvias que pueden ser las que marquen estos días del mes de junio. Nos enfrentamos a unos cambios para los que deberíamos empezar a estar preparados. La inestabilidad suele estar muy presente en unos días en los que cambiamos de estación con un descenso de las temperaturas y unas lluvias significativas.

Tal y como nos indica esta previsión del tiempo: «El paso de un frente dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la mitad noroeste peninsular con precipitaciones avanzando de oeste a este a lo largo del día. En general se prevén menos probables e intensas cuanto más al sur y este. Tras el paso del frente tenderán a abrirse algunos claros, si bien, se prevé que persista una situación de inestabilidad en el cuadrante noroeste y área cantábrica, con chubascos y tormentas, ocasionalmente con granizo, que se esperan más intensas en el noroeste, con probabilidad de llegar a fuertes en el nordeste de Galicia y entorno cantábrico occidental, y sin descartar que pudieran ser localmente persistentes. Predominio de cielos poco nubosos en los tercios este y sureste peninsulares, así como a Baleares, sin precipitaciones, salvo algún chubasco por la tarde en el Pirineo occidental y aledaños al sur que tampoco se descarta en la Ibérica oriental. También se darán intervalos de nubes bajas matinales en el Estrecho y áreas del Levante. Intervalos de nubes en los nortes y este del archipiélago canario y poco nuboso en el resto. Probable calima en la fachada oriental peninsular y archipiélago balear».

Las temperaturas también acabarán siendo protagonistas de estos días que vamos a vivir, con un marcado descenso en algunos puntos del país. Siguiendo la misma previsión: «Las temperaturas máximas tenderán a descender, acusadamente en el oeste y suroeste peninsular, con pocos cambios en Canarias, y con aumentos en el este peninsular y Baleares. Podrán alcanzarse los 35 grados en el medio Ebro, áreas del sureste peninsular e interiores de Mallorca. Las mínimas tenderán a descender en Galicia y tercio sureste peninsular, aumentando en el cuadrante nordeste, Extremadura y Baleares. Pocos cambios en el resto».

Los vientos también serán noticia: «Predominarán los vientos de componentes este y norte en Baleares, Cantábrico, fachada oriental y nordeste peninsular, y de componentes sur y oeste en el resto. Tenderán a arreciar por la tarde, llegando a intervalos de fuerte en litorales de Alborán. Alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias