Previsión del tiempo

La AEMET prevé un cambio drástico y muy desagradable de las temperaturas con la llegada de diciembre

cambio drástico tiempo
La AEMET prevé un cambio drástico y muy desagradable de las temperaturas con la llegada de diciembre
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET prevé un cambio drástico de tiempo, se acerca un episodio de las temperaturas muy desagradable de las temperaturas. Los expertos en el tiempo están pendientes de unos mapas que no dejan lugar a dudas: se acerca un cambio que puede acabar siendo el que marque la diferencie en España. Parece que el otoño no quiere llegar y pasaremos directamente a un invierno de bajas temperaturas. El anticiclón tiene los días contados y nos empuja directamente hacia una serie de elementos que pueden cambiarlo todo. Esta es la peor previsión de la AEMET.

Un cambio drástico en las temperaturas

Llega un nuevo cambio de tiempo, después de un fin de semana en el que el anticiclón nos ha visitado y parece que el buen tiempo nos acompañaba. Pese a que el sol ha reinado en gran parte del país, las temperaturas se han mantenido especialmente bajas. En las zonas de montaña las heladas y la nieve se han mantenido.

Estamos diciendo adiós a un mes de noviembre que nos ha traído altibajos. Desde unos inicios con un tren de borrascas, pasando por un veranillo de San Martín con cifras de récord, las temperaturas han superado los 30º en gran parte del país. Hasta la llegada de unos días en los que la bajada de las temperaturas ha dejado España helada.

Jorge Rey predijo Filomena en su momento y ahora trae las peores noticias para Navidad. Hay que estar preparados

La previsión de lo que nos espera no es demasiado buena. Empezaremos la semana con unas cifras que no son normales para esta época del año. A medida que avancemos la inestabilidad se irá apoderando de todo el país. Lo que está por llegar, podría acabar siendo mucho peor de lo que esperaríamos.

Esta es la previsión de la AEMET

Los expertos tienen muy clara la previsión de estos días: “En la Península y Baleares se prevé la transición de una situación anticiclónica a una situación atlántica. Cielos nubosos o cubiertos con la nubosidad asociada al frente extendiéndose de oeste a este en el centro peninsular, salvo en el área mediterránea y extremo sur donde se darán intervalos nubosos. Probabilidad de precipitaciones débiles en el tercio norte, que serán más abundantes en el Cantábrico oriental y, con nieve, en Pirineos.”

Otro de los elementos que seguirá haciendo acto de presencia será la nieve que acabará instalándose antes de lo que sería habitual en determinadas partes del país: “Nieblas matinales en valles de la vertiente atlántica y, durante el día, en el extremo norte. Cota de nieve en Pirineos: bajando a 1600/1800 m y con posibilidad de acumular más de 5 cm en cumbres.”

La semana irá avanzando hacia la inestabilidad y el descenso notable de unas temperaturas que en este inicio empezarán a aumentar. Tal y como dice la previsión de la AEMET: “Las temperaturas máximas tienden a aumentar en la vertiente mediterránea, Ebro, Baleares y litoral cantábrico, descendiendo en casi todo el interior. Las mínimas en aumento en la mitad norte y Baleares. Pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en Pirineos.”

El mal tiempo será una realidad en unos días en los que parece que avancemos rápidamente hacia el invierno y dejemos atrás un otoño al que apenas le hemos dado tiempo para reaccionar. El otro elemento que también será tendencia durante las próximas horas será el viento. La previsión también advierte de este fenómeno que especialmente en la pasada semana fue muy intenso: “Soplarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, tendiendo a arreciar, con intervalos de fuerte en litorales cantábricos, bajo Ebro, Estrecho y Alborán. En Canarias vientos flojos de componente este, con régimen de brisas.”

Lo último en Sociedad

Últimas noticias