Previsión del tiempo

La AEMET lo confirma: esto es lo que va a pasar con el tiempo en Madrid y llega ya

La AEMET lo confirma: esto es lo que va a pasar con el tiempo en Madrid y llega ya
Ciudad de Madrid.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que va a pasar con el tiempo en Madrid lo confirma la AEMET que parece que trae noticias importantes para esta zona de España. La capital del país se prepara para afrontar un final del mes de mayo que puede dar más de una sorpresa inesperada. Tendremos que empezar a ver llegar una situación que puede ser del todo sorprendente, si tenemos en cuenta, la primavera que hemos tenido.

Las lluvias, pero también el mal tiempo, han acabado siendo protagonistas de una estación del año que parece que tiene que darnos más de una sorpresa inesperada. Nos enfrentamos a ciertos detalles que serán los que nos acompañarán en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Tocará ver qué es lo que nos depara una previsión del tiempo que parece que no se detiene en estos días que tenemos por delante y pueden llegar a ser especialmente complicados. Los expertos de la AEMET traen noticias que por fin parece que acabarán siendo permanentes en unos días en los que todo puede pasar. Los mapas del tiempo no dejan lugar a dudas de lo que nos espera.

Lo confirma la AEMET

Los expertos en el tiempo traen una confirmación que es totalmente inesperada, con una serie de elementos que pueden sorprendernos. Estamos pendientes del cambio de tiempo que puede dar salida a una temperatura y a una estación del año que todos recibimos.

Ese verano que, sin duda alguna, puede llegar a toda velocidad, se acabará convirtiendo en el más esperado de una primavera que nos ha dejado registros sorprendentes. Hemos pasado de las altas temperaturas de días anteriores, a un marcado descenso de las cifras.

Para volver a subir con la llegada de este ecuador de la semana y mirando un fin de semana en el que todos los planes son posibles. Por lo que, quizás, deberemos empezar a ver llegar una situación que es más propia de una estación del año que de otra.

La confirmación que esperamos, para guardar de una vez por todas una ropa de manga larga o de ese frío que llega por las tardes. De la misma forma que deberemos empezar a pensar en un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañe en estas jornadas. Será el momento de conocer en tiempo en un Madrid que trae novedades.

Esto es lo que va a pasar con el tiempo en Madrid

El tiempo en Madrid va cambiando por momentos, pero parece, que como en el resto de España, estamos empezar a ver signos de cierta estabilización que debemos empezar a pensar que será más o menos duradera. El calendario así lo dice en un final de mayo que puede guardar más de una sorpresa.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas y de nubes de evolución, durante las horas centrales. Temperaturas en ascenso, ligero en las mínimas. Viento flojo variable». Las temperaturas máximas van a rozar los 30 grados en el centro, con lo cual, estaremos ya en un verano que parece que avanza para quedarse.

Para el resto de España la previsión no es muy distinta, sino todo lo contrario, estos expertos nos advierten de que: «Durante este día el tiempo vendrá marcado por el acercamiento de una vaguada en altura que inestabilizara la media y alta troposfera en la Península y Baleares. En el escenario más probable, se esperan precipitaciones débiles y persistentes durante la primera mitad del día en el extremo norte peninsular, que podrán ser más intensas en puntos del noreste de Cataluña. A partir de la tarde, las precipitaciones se extenderán a Baleares, donde podrían ser moderadas, y a ultima hora del día al tercio sureste peninsular, donde podrían venir acompañadas de tormenta. En Canarias, se mantendrán los cielos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en las de mayor relieve, y los cielos poco nubosos al sur».

Siguiendo con la misma previsión, nos advierte de que este aumento no será generalizado y puede seguir sufriendo algún que otro cambio: «Las temperaturas tenderán a descender en la Península y Baleares, pudiendo hacerlo de forma notable en áreas de la mitad norte, y exceptuando en Alborán donde aumentarán. Pocos cambios en Canarias. Se prevé superar los 30 grados en el Guadalquivir. Las mínimas en general aumentarán en la Península, a excepción de Galicia y sistema Central, y se mantendrán sin cambios en el resto. Se prevé que predominen vientos entre flojos y moderados de componente norte en la Península y Baleares, con poniente en el Estrecho y Alborán y probables intervalos de fuerte en Ampurdán y litorales atlánticos gallegos. También existe la posibilidad de darse rachas muy fuertes en el Pirineo así como de cierzo en el bajo Ebro. En Canarias continuará el alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias