Previsión del tiempo

La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Confirma la AEMET que se acabó la tregua, no estamos preparados para lo que está a punto de llegar, España se prepara para lo peor este día. Hay una serie de elementos que nos alejan de lo que sería habitual en estos tiempos, estamos a merced de uno de los veranos más extraños de los últimos tiempos y no es casualidad. La situación se va complicando por momentos y nos aleja de lo que sería habitual en estos días.

Tenemos que estar preparados para una serie de cambios que parece que acabarán siendo una realidad en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un giro radical que podría acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo. Sin duda alguna, hay un elemento de la previsión del tiempo que acabará siendo lo que nos marcará muy de cerca. Tendremos que estar preparados para cambiar de planes en cualquier momento, sobre todo, si empezamos unas vacaciones que pueden estar marcadas por un verano que parece que se escapa por momentos. En su lugar, el otoño, parecerá que es una realidad de la que no podemos escapar.

No estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día

Este día tenemos que empezar a pensar en un importante cambio de tendencia que puede acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones. Con lo cual, deberemos empezar a prepararnos para un destacado cambio que puede llegarnos en el momento en el que llega un cambio de tendencia.

Empezaremos unas vacaciones que pueden empezar a ser las que nos afectarán de lleno, en estos días en los que quizás el tiempo cobra un protagonismo nunca visto. En su lugar, tenemos por delante un merecido descanso que tendrá que hacernos estar preparados para lo peor en muchos sentidos.

Habrá llegado ese momento de empezar a pensar en algo que nos hará pensar en todo lo que llega y la manera de poder afrontarlo mejor. Será el momento de empezar a ver llegar un giro importante que se convertirá en la antesala de algo más. Todas las miradas se ponen en unos mapas del tiempo que parecerá que nos van a dar ciertas novedades que serán claves en estas próximas jornadas que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener.

Confirma la AEMET que se acabó la tregua

Después de unos días en los que el país ha respirado un poco, con unas temperaturas que han ido perdiendo fuerza, volvemos a vivir un nuevo cambio. Una situación del todo inesperada que se convertirá en la antesala de algo más, de un destacado giro radical para el que quizás no estamos del todo preparados.

Los expertos de la AEMET advierten en su web que: «Se prevé tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y nubes de evolución dispersas en el centro y tercio oriental. No obstante, circulación atlántica afectará al nordeste peninsular y Baleares, con abundante nubosidad y precipitaciones, desplazándose por el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos, este de Cataluña y Baleares. Se esperan más abundantes en el Cantábrico oriental, cara norte de Pirineo y este de Cataluña, sin descartar Baleares. En las Canarias más occidentales son probables intervalos de abundante nubosidad, predominando media y alta, nubes bajas matinales en los nortes y poco nuboso o despejado en el resto. Probables bancos de niebla o brumas matinales en interior y zonas altas del extremo norte, Baleares y Alborán, persistentes en el centro norte, nordeste y Alborán. Posible calima en Canarias Temperaturas máximas en aumento en Alborán y Canarias, notable en la costa del Sol, en descenso en el interior centro y norte peninsulares y Baleares, notable en meseta Norte, Ibérica y Pirineos. Superarán 34-36 grados en el cuadrante sudoeste interior, Gran Canaria y Tenerife. Mínimas en aumento o sin grandes cambios, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del área mediterránea oriental peninsular y de las depresiones del sudoeste».

Las alertas estarán activadas: «Temperaturas máximas que superarán 34-36 grados en el cuadrante sudoeste interior de la Península, Gran Canaria y Tenerife. Mínimas que no bajarán de 25 grados en puntos del área mediterránea oriental peninsular y de las depresiones del sudoeste. Intervalos de viento fuerte de componente norte en Rías Baixas, medio y bajo Ebro, norte y este de Baleares y, con rachas muy fuertes, en Ampurdán».

Siguiendo con la misma previsión: «En la Península soplarán vientos de flojos a moderados con predominio de componente norte, poniente en el Estrecho y, rolando a levante, en Alborán. En el área mediterránea oriental predominará componente norte, rolando a este y sur en litorales peninsulares. Intervalos de fuerte en Rías Baixas, medio y bajo Ebro, norte y este de Baleares y, con rachas muy fuertes, en Ampurdán. En Canarias soplará alisio de flojo a moderado».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias