La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero ya ha señalado el peor día del Puente de Mayo: «Lo que se viene no es bueno»
Jorge Rey no deja lugar a dudas: se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
Ni lluvia ni tormentas: Jorge Rey no da crédito a lo que llega a España a partir del lunes


Los expertos de la AEMET confirman lo peor, llega un importante giro drástico del tiempo en este fin del Puente de Mayo. Nos enfrentamos a una serie de cambios que serán los que marcarán una importante diferencia. Sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar una situación que nos indica que algo está pasando. Este puente que acabamos de vivir ha tenido como protagonista indiscutible, más allá de las actividades que hemos realidad, de un tiempo que puede acabar siendo fundamental en todos los sentidos.
Los expertos de la AEMET no dudan en dar una serie de detalles sobre lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo una realidad. Por lo que, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en todo lo que nos espera. De una forma o de otra, será el momento de ver llegar determinados cambios que pueden afectar de lleno esta vuelta a la normalidad que estamos a punto de experimentar. La operación retorno acabará siendo algo radicalmente diferente de cómo empezó. Hace unos días la máxima preocupación era poder ver el sol en estos días de descanso, ahora es volver a casa sin incidentes, aprovechando las últimas horas de este puente.
Lo peor lo confirma la AEMET
La AEMET se pone seria para empezar a ver llegar una serie de cambios en los mapas del tiempo. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para una situación del todo inesperada. Tocará ver qué es lo que nos podemos encontrar en estas próximas horas en un camino de regreso o de reafirmación de nuestro día a día.
Por lo que, habrá llegado el momento de volver a la rutina de una forma en la que seguiremos mirando al cielo. Lo haremos para saber en todo momento qué es lo que nos está esperando, de la mano de una serie de elementos que acabaremos marcando un antes y un después.
Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo de la AEMET que puede acabar cambiándolo todo. Son muchos los que han empezado a ver en esta situación un giro radical que puede acabar siendo la que nos acompañe de lleno en estas próximas jornadas. En breve, volveremos a la rutina, pero antes, aún faltan unas horas de este largo puente que pueden ser determinantes.
Giro drástico en el tiempo en el fin del Puente de Mayo
En estos días de puente hemos tenido una clara protagonista, una lluvia que parecía que llegaba con fuerza a algunos puntos del país. Algo que quizás no hubiéramos esperado a estas alturas de un mes de mayo que puede llegar con novedades importantes.
Los expertos de la AEMET no dudan en ir actualizando los mapas del tiempo para advertirnos de que: «En la Península se prevé que continúe la influencia de una borrasca atlántica, con abundante nubosidad y precipitaciones casi generalizadas, más intensas en el tercio noreste y mitad norte. En esas zonas, especialmente en montaña, pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes. Pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2200-2400 m. En el resto de las zonas serán más débiles y dispersas, mientras que en el sudeste y Baleares son poco probables. En Canarias se esperan intervalos nubosos en las islas montañosas, sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas y poco nuboso en el resto. Posible calima en Cataluña y Baleares, tendiendo a despejar».
Volveremos a ver hasta la nieve llegar en una previsión del tiempo que tiene sorpresas inesperadas: «Las temperaturas máximas descenderán de forma casi generalizada, acusadamente en el interior de la mitad nordeste peninsular, a excepción del litoral del levante, donde se registrarán ascensos moderados. Las mínimas descenderán de forma generalizada ligeramente. Pocos cambios en Canarias. Pueden darse heladas débiles dispersas en zonas altas del Pirineo. Predominarán vientos de componentes oeste y sur, rolando a componente norte en el tercio norte conforme avance el día. Probables intervalos de fuerte en Alborán. En Canarias soplará alisio flojo, más intenso en horas centrales».
Las alertas estarán activadas en estas partes del país: «Posibles precipitaciones localmente fuertes, acompañadas de tormenta, en zonas del tercio noreste y mitad norte peninsular por la tarde, especialmente en montaña».
Tocará empezar a ver llegar una serie de cambios inesperados que pueden ser los que nos afectarán de lleno. De la mano de unos detalles que pueden llegar a ser los que le darán a nuestro día a día otro aire muy distinto. El mal tiempo será el que se convierta en uno de los grandes protagonistas de unas jornadas marcadas por la inestabilidad de una primavera que parece que va a dar guerra hasta el final. Sigue la alerta por lluvias y nos espera un marcado descenso de las temperaturas.