Trucos

Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños

Ducha
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando la ducha hace ruidos extraños, algo mucho más común de lo que se cree, puede deberse a causas técnicas relacionadas con la instalación de fontanería y, especialmente, con la ventilación de las tuberías. Los «síntomas» más habituales son gorgoteos, burbujeos o incluso ruidos de succión. Para encontrar una solución a este problema y evitar problemas mayores, entre ellos olores desagradables en el baño, conviene entender por qué ocurre.

Cuando se acciona un lavabo, una ducha o cualquier otro sanitario conectado a la misma red de evacuación, el agua arrastra consigo el aire que se encuentra en el interior de las tuberías, modificando las presiones internas del sistema. En condiciones normales, la red de desagüe está ventilada: es decir, dispone de entradas de aire que equilibran la presión en el interior de las bajantes. Gracias a esa ventilación, el aire puede entrar o salir libremente, evitando que se produzcan depresiones. Sin embargo, cuando la ventilación es insuficiente, se crea un fenómeno denominado «presión negativa» que actúa como un vacío que succiona aire de los puntos más cercanos.

¿Por qué la ducha hace ruidos extraños?

@elfontajoan Tened en cuenta, que aquí en Valencia, hace años que se dejó de instalar bote sifónico. Esto no quiere decir que este problema sea común. Esto viene de no tener las ventilaciones hechas. #fontanero #desagues #fontaneria #soluciones ♬ sonido original – @elfontaJoan

El sifón es un codo o depósito en forma de «U» que retiene una pequeña cantidad de agua en su interior e impide el paso de los gases de la red de alcantarillado hacia el interior de la vivienda. Cuando la presión negativa succiona ese agua, la barrera desaparece. Por ello, los ruidos extraños en el plato de ducha son una señal de advertencia de que algo no está funcionando como es debido. Los signos de alerta son muy fáciles de reconocer:

  • Ruidos de burbujeo o gorgoteo en el plato de ducha.
  • Agua que se mueve en el interior del sifón sin motivo aparente.
  • Olores desagradables.
  • Desagües que parecen «chupar aire».

La normativa de fontanería establece que todas las bajantes deben estar bien ventiladas, permitiendo la entrada de aire para equilibrar presiones. Sin embargo, en muchos edificios antiguos, esa ventilación no existe o es insuficiente

Cuando se vierte un gran volumen de agua en la ducha, ese flujo desplaza el aire de la tubería. Si no existe un punto por el que pueda entrar aire, se produce el vacío. El sistema, en su intento por compensar, lo toma de los sifones cercanos, provocando los ruidos.

La válvula de aireación

Para corregir este problema se utiliza la válvula de aireación, una pieza que permite la entrada de aire en la instalación cuando se genera presión negativa.

Esta válvula tiene con una membrana que permanece cerrada en condiciones normales. Sin embargo, cuando detecta una depresión en la tubería, la membrana se abre y deja entrar aire. En el momento en que la presión se equilibra, la membrana vuelve a cerrarse automáticamente.

El punto donde se suele instalar la válvula es entre el sifón y la tubería del desagüe del lavabo, ya que el lavabo suele estar conectado a la misma bajante que la ducha, y el desagüe es más accesible. Es esencial comprobar que la válvula esté bien sellada y no presente ninguna fuga.

Los ruidos en el plato de ducha son un aviso muy claro de que algo no está funciona correctamente en el sistema de evacuación de aguas debido a la presencia de presión negativa en las tuberías. Ignorar el problema puede dar lugar a una serie de problemas graves:

  • El sifón mantiene una barrera de agua que impide el paso de los gases y malos olores procedentes de la red de alcantarillado. Si existe presión negativa, el sifón se queda seco y el aire de las tuberías circula libremente hacia el interior de la vivienda.
  • Las redes de alcantarillado contienen gases que, además de resultar desagradables, pueden ser perjudiciales para la salud. Permitir que entren en el hogar supone un riesgo que se debe evitar a toda costa.
  • Uno de los primeros «síntomas» de que el sifón está perdiendo agua es la presencia de malos olores que se vuelven cada vez más frecuentes.
  • El funcionamiento ineficiente de las tuberías, sumado a los cambios de presión, puede provocar que atascos que dificultan el desagüe normal.

En definitiva, los ruidos en el plato de ducha no deben considerarse un detalle sin importancia; es una señal clara de que la instalación de desagüe está funcionando con presión negativa. La solución más sencilla y eficaz pasa por instalar una válvula de aireación en el desagüe del lavabo, protegiendo el sistema frente a las depresiones continuas que, a la larga, pueden deteriorar las tuberías y los sifones. Hay modelos con base imantada, roscada o con adaptadores para diferentes diámetros.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias