
Un fármaco detiene la migraña antes de que aparezcan los primeros síntomas
Cuando se toma ante los primeros signos de una migraña, antes de que comience el dolor de cabeza, un medicamento llamado ubrogepant puede ser eficaz para ayudar a las...
Cuando se toma ante los primeros signos de una migraña, antes de que comience el dolor de cabeza, un medicamento llamado ubrogepant puede ser eficaz para ayudar a las...
En España, el cáncer de páncreas es uno de los tipos de tumores más agresivos y es la tercera causa de muerte en nuestro país, detrás del cáncer de...
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el fármaco oral Capivasertib, desarrollado por AstraZeneca, que en combinación con Fulvestrant reduce el riesgo de...
La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que, según la Sociedad Española de Hipertensión, puede afectar al 7-10% de las mujeres y es un trastorno hipertensivo del embarazo...
De acuerdo con el último informe sobre la prestación farmacéutica en España, publicado por el Ministerio de Sanidad, el tipo de medicamentos que más se ha usado en España...
La viruela del mono, una enfermedad viral causada por el virus Monkeypox, ha cobrado relevancia global recientemente debido a varios brotes en diferentes partes del mundo como en África,...
El síndrome de Cushing es un trastorno hormonal causado por la exposición prolongada a un exceso de cortisol, una hormona producida por las glándulas adrenales, que resulta en un...
La incidencia de infartos de miocardio y de accidentes cerebrovasculares disminuyó tras la vacunación contra el covid-19, según un estudio con datos de 46 millones de personas adultas que...
Un nuevo estudio que acaba de publicarse en la revista científica Nature muestra que un medicamento aprobado para tratar una enfermedad del hígado puede bloquear el acceso del virus...
El fenofibrato es un medicamento que ayuda a controlar los niveles de colesterol, pero ahora se ha descubierto que también es eficaz para proteger la visión de los pacientes...
Desde el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928, los antibióticos han sido una de las herramientas más poderosas en la medicina para combatir infecciones bacterianas. Sin...
La pastilla diaria RYBELSUS® es un medicamento de venta con receta que se usa, junto con una dieta y ejercicio, para mejorar el nivel de azúcar en la sangre...
España ya cuenta con financiación para una nueva inmunoterapia para distintos tipos de cáncer y que sustituye la infusión intravenosa actual por una inyección subcutánea, reduciendo así el tiempo...
Equipos de investigación de varios países, coordinados por expertos de la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) han encontrado una nueva forma de atacar el sarampión, abriendo una...
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha concedido la evaluación acelerada a la solicitud regulatoria del fármaco Sipavibart de Astrazeneca para su comercialización y dirigido a la prevención de la...
Diego Clemente López y Aida Orviz han sido los ponentes de la última sesión del encuentro «Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple», durante la cual se han explicado...
Truqap (capivasertib), de AstraZeneca, en combinación con fulvestrant, ha sido aprobado en la Unión Europea (UE) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama localmente avanzado o...
La dermatitis atópica (DA) es la enfermedad inflamatoria crónica de la piel más frecuente en la infancia, pero también presente en adolescencia y adultos que se caracteriza por piel...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta de falsificación de Ozempic (semaglutidas), de Novo Nordisk, utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y...
En España, más de 8.000 personas conviven a diario con la alopecia areata, una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca por error los folículos pilosos de...
Un nuevo antibiótico reduce o elimina las infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos en modelos de neumonía aguda y sepsis en ratones, al mismo tiempo que preserva los microbios...
Un nuevo estudio del Centro Herbert Irving, perteneciente a la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) muestra que cambiar una sola letra del código genético de células T...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) han firmado un convenio marco de colaboración, de cuatro años de duración, que...
Investigadores de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos) han publicado un nuevo trabajo en el que muestran un aspecto hasta ahora desconocido del dolor inflamatorio: la sensación dolorosa...
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que destaca la amenaza que supone el aumento...
Los dos fármacos con los que se trata actualmente el lupus son «realmente prometedores» porque permiten controlar la enfermedad y, además, posibilitan la reducción -e incluso la suspensión- de...
El cáncer de piel es uno de los más frecuentes a nivel mundial, tal y como constatan los datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocam) y se estima que...
El trabajo de los últimos científicos galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, especialistas en endocrinología, Daniel J. Drucker, médico, (Canadá); Jeffrey M. Friedman,...
Nuevos avances en cáncer de mama. Una investigadora del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid lidera un estudio que demuestra que un tratamiento libre de quimioterapia...
El próximo congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (con su desafortunado acrónimo ASCO) ya ha empezado a dar noticias. En un encuentro previo de la organización con...