Eduardo Pastor obtiene el 97,75% de apoyos en la Asamblea General de Cofares

La cooperativa continúa a la vanguardia del sector, consolidando su liderazgo con un récord de ventas en 2023 de 4.061 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,4%

Con la próxima inauguración de un nuevo almacén en Castellón, Cofares consolida la mayor red de distribución farmacéutica de España, con un total de 47 centros

Cofares
Eduardo Pastor, presidente de Cofares.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Cofares ha celebrado su Asamblea General, que ha contado con una amplia representación de socios procedentes de las distintas comunidades autónomas. En ella se han aprobado la Política General, el Informe de Presidencia y las Cuentas del ejercicio 2023. Previamente a la celebración de esta Asamblea, el presidente, Eduardo Pastor, se ha reunido con los socios de la cooperativa a través de un total de trece Juntas Preparatorias repartidas a lo largo del territorio nacional.

Tras el acto, el presidente de Cofares ha agradecido el respaldo de los socios. «Un año más, los socios han estado en el centro de nuestra estrategia y les agradezco todo su apoyo en esta Asamblea. Estoy orgulloso de presidir esta organización que es la mayor fuerza de farmacéuticos comunitarios de España». Una labor que ha permitido cumplir con los objetivos del Plan Estratégico un año antes de lo previsto y que, más allá de la gestión propia del negocio como compañía líder de servicios, se enfoca prioritariamente en la defensa de la farmacia comunitaria, “mi misión es gestionar el patrimonio de los socios de Cofares y poner en valor su aportación a la sociedad con lealtad, conocimiento y experiencia, y defender sus intereses específicos como titulares de oficinas de farmacia. Para ello, nuestro modelo cooperativo es esencial, ya que significa unión, solidaridad y ayuda mutua», ha recalcado Eduardo Pastor.

Liderazgo en distribución farmacéutica

En 2023 Cofares ha batido récord con unas ventas de 4.061 millones de euros, que supone un crecimiento del 3,4%. Así, la compañía ha cumplido con todos los objetivos financieros, obteniendo una cuota de mercado del 29,85%.

Con 450 millones de unidades de medicamentos y productos de salud gestionados en 2023, Cofares consolida un año más su posición como compañía líder de servicios de salud y agente estratégico de la cadena de valor del medicamento, con una media de 2,7 repartos diarios a las farmacias y la apertura de 87 nuevas rutas.

Excelencia operativa y plan de expansión

De acuerdo con el Plan Estratégico, la cooperativa ha realizado inversiones por un valor total de 41,9 millones de euros, de los cuales más de 23,5 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes (incluyendo Farmavenix), lo que se traduce en un 14,5% más que en 2022.

Con la apertura en 2023 de dos nuevos centros en Linares (Jaén) y Orense -a los que seguirán en los próximos días la inauguración de Onda (Castellón), la de Tarragona en el segundo semestre de 2024 y la de Zaragoza en 2025-, «hemos construido la mayor red de distribución farmacéutica de nuestro país, con un total de 47 almacenes y plataformas desplegados estratégicamente a lo largo de todo el territorio nacional, lo que nos consolida como una organización vertebradora de la salud que desempeña una importante función de servicio público», ha recalcado el presidente de Cofares.

Marcas propias y servicios de valor

Las marcas propias de la compañía, Farline y Aposán, han crecido un 13,8% en este ejercicio, lo que se traduce en un récord absoluto de ventas de 50 millones de euros. Por su parte, en el ámbito de la diversificación destaca Farmavenix- operador de Cofares que facilita servicios de logística integral-, como negocio más destacado, tras registrar un crecimiento por encima del 22%.

Asimismo, en 2023 los servicios a las farmacias como Nexo -herramienta que mejora la rentabilidad de las oficinas de farmacia-, y Welnia -solución de fidelización para las farmacias a través de la venta online-. también experimentan un notable crecimiento, concretamente un 17,5%.

Apuesta por la sostenibilidad

Cofares integra en su labor diaria la sostenibilidad y el respeto por las personas y el planeta. Así, apuesta por el uso de energías renovables en un esfuerzo constante por reducir su huella de carbono y el consumo de otros recursos tales como el agua, que este año ha disminuido un 16%. En esta línea, en 2023 se ha adscrito a la iniciativa «Lean & Green», comprometiéndose a reducir un 20% sus emisiones de CO2 durante los próximos cinco años, con el fin de ser una organización neutra en emisiones en 2050.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias