¿Ventura económica? ¿Para quién?

Palomo Ventura
  • Graciano Palomo
  • Periodista y escritor con más de 40 años de experiencia. Especializado en la Transición y el centro derecha español. Fui jefe de Información Política en la agencia EFE. Escribo sobre política nacional

Hay un ultramaquillaje de la situación económica, intolerable ejercicio gubernamental en un país que se dice democrático, y con un gobierno que presume de «progresista» y transparente. Dime de qué presumes y te diré de lo que careces… Todo es así en el universo zurdo.

¿Cómo demonios se puede tener la jeta de afirmar con desparpajo que se gobierna para una mayoría social cuando la cesta de la compra se ha encarecido en un 40 por ciento en los últimos cuatro años? Es algo que semana tras semana les viene diciendo Juan Bravo, portavoz parlamentario del PP, y, oye, ni se inmutan. Bravo se está demostrando como uno de los dirigentes populares más precisos, sensatos y profesionales a la hora de sacar a relucir las vergüenzas gubernamentales del sanchismo.

La encuesta del pasado mes de septiembre apunta en esa dirección. La carestía de productos básicos ha empinado tres décimas más hasta convertir la carne y el pescado en artículos de gran lujo. En esos últimos cuatro años, las clases medias han soportado el 61 por ciento del alza de precios.

Es aquí, en las cosas de comer, donde las gruesas mentiras gubernamentales adquieren toda su dimensión. Los precios se comen todas las ganancias, en el supuesto de que las hubiere, de las clases bajas, a las que el Gobierno se niega a deflactar el IPC, que, en caso de haberse llevado a cabo, hubiera ahorrado a los hogares más necesitados la cifra de 10.000 millones de euros.

Lo del «cañón» económico tan cacareado por Sánchez y sus deudos es una de las grandes patrañas del «régimen». Lo que es sorprendente es que se mantenga el apoyo electoral a un Gobierno tan mentiroso y que todavía tenga capacidad para camuflar su particular bonanza económica (que se lo pregunten, por ejemplo, a la vicepresidenta Yolanda Díaz y el resto de los paniguados) como si fuera beneficio para la gente del común. Baste con quedarse con un dato: España lidera el ránking de la pobreza infantil en Europa. Y con eso está todo explicitado.

Lo último en Opinión

Últimas noticias