Demoledor informe de Bruselas contra la amnistía al terrorismo de los CDR

Demoledor informe de Bruselas contra la amnistía al terrorismo de los CDR

Con independencia de otras consideraciones -entre ellas, la de calificar la amnistía de «autoamnistía», alejada del interés general-, en tanto fue confeccionada a dos manos por el Gobierno de Pedro Sánchez y los partidos y dirigentes beneficiados por sus efectos, la Comisión Europea, en sus alegaciones ante el Tribunal de Justicia de la UE, y en lo relativo a los delitos de terrorismo blanqueados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, considera que la amnistía dejaría «privada de efectos útiles la directiva comunitaria contraria el terrorismo al excluir en gran medida la persecución efectiva de las infracciones penales» y «podría impedirse la consecución del objetivo del Tratado de alcanzar un nivel elevado de seguridad en el espacio de libertad, seguridad y justicia».

En suma, un argumento demoledor. Ya no es sólo que la Ley de Amnistía rompe el principio de igualdad y de seguridad jurídica» -por mucho que mantenga lo contrario el Tribunal Constitucional-. Y ya no es sólo que la Ley de Amnistía haga una interpretación torticera del delito de malversación, al servicio de los intereses de los políticos separatistas amnistiados, sino que, según Bruselas, la amnistía a los CDR imputados por un delito de terrorismo supone un serio peligro para la libertad, seguridad y justicia dentro de la UE.

La Corte europea dará desde hoy voz a las partes en un proceso en el que la opinión de la Comisión Europea tiene, por razones obvias, un peso evidente. Y a tenor de sus argumentos parece que Bruselas tiene claro que la Ley de Amnistía traspasó no una, sino varias líneas rojas. Está por ver la decisión que tome en su día  la Corte de Luxemburgo sobre la norma con la que Sánchez se garantizó su continuidad en la Moncloa, pero parece evidente que su encaje en el derecho comunitario es de dudosa legalidad. Estamos sólo al principio de un proceso complejo, pero la postura de la Comisión Europea invita ciertamente al optimismo.

Lo último en Opinión

Últimas noticias