El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
Cuando hablamos del imperio español, casi siempre pensamos en América: en los virreinatos, en la plata de Potosí, en ciudades coloniales que aún conservan su traza. Sin embargo, al...
Cuando hablamos del imperio español, casi siempre pensamos en América: en los virreinatos, en la plata de Potosí, en ciudades coloniales que aún conservan su traza. Sin embargo, al...
En algunas ocasiones los mejores yacimientos arqueológicos se descubren por casualidad debido a que una obra pública desentierra un gran tesoro. Justamente es lo que ha ocurrido en Sevilla...
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón introducirá en el curso 2026-2027 a la asignatura de Historia de Segundo de Bachillerato, los contenidos relativos al terrorismo, a la banda terrorista...
Una buena forma de saber la historia de España es conocer el origen de los apellidos. Por ejemplo, hay algunos que te vinculan directamente con los árabes, pero hay...
Cuando se habla de la independencia de Estados Unidos siempre surgen nombres típicos como Thomas Jefferson, Benjamin Franklin o George Washington. En el mejo de los casos se acuerdan...
En España hay apellidos que podrían señalar que tienes un origen árabe, pero vivas donde vivas hay otros que son la demostración de que tus orígenes puede que estén...
Hay figuras militares como Bernardo de Gálvez que fueron clave en la guerra de independencia estadounidense y que copan los libros de historia. Sin embargo, hay otros héroes que...
Los arqueólogos han puesto el ojo en la provincia de Alicante. Si hace un tiempo se anunciaba el descubrimiento de una villa romana en La Almadraba; ahora ha sido...
Todos sabemos la influencia que tuvo España en la formación de Estados Unidos y hasta algunos creen que el castellano acabará convirtiéndose en el idioma principal. No obstante, hay...
Hay algún apellido que indica que eres 100% español, pero sólo uno puede decir que es el más común en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), ese...
Durante la Edad Moderna España vivió momentos de gloria imperial y un florecimiento cultural conocido como el Siglo de Oro. También un paulatino declive que marcó su transición hacia...
La España del siglo XX pasó de una monarquía debilitada a una democracia consolidada en un contexto marcado por los cambios políticos, sociales, económicos y culturales. Este artículo repasa...
En España hay varias catedrales que se asemejan a la de Notre Dame de París, pero sólo una cumple los requisitos suficientes como para superarla: las reformas, su origen...
Los fenicios eran un pueblo marítimo y comercial originario del Mediterráneo oriental que dejó una huella profunda en la Península Ibérica. Sus aportes dieron forma a los cimientos de...
Los celtas dejaron una huella indeleble en la Península Ibérica, especialmente en el norte y oeste. Esa fue la zona geográfica en donde su cultura se entrelazó con la...
Los íberos fueron uno de los pilares de la historia antigua de la península ibérica. Dejaron un legado cultural, artístico y social que todavía hace presencia en la arqueología...
La Orden del Temple, más conocida como los templarios, fue una organización de la Edad Media que todavía hoy está envuelta en un halo de misterio y leyenda. En...
La Constitución de Cádiz de 1812, conocida popularmente como “La Pepa”, marcó un hito en la historia de España. Representó una ruptura con el Antiguo Régimen y sentó las...
La historia de España está llena de episodios fascinantes, hazañas épicas, descubrimientos extraordinarios… y también enigmas que, siglos después, continúan sin una explicación definitiva. Algunos han alimentado leyendas populares,...
Los españoles usamos muchísimos refranes sin saber que la gran mayoría de ellos nacieron en el siglo XVI y en el XVII. De hecho, muchos provienen de El Quijote....
La historia de Estados Unidos está repleta de sevillanos ilustres como Francisco de Saavedra, pero pocos fueron tan importantes en la guerra de Independencia como Antonio de Ulloa.Este militar...
Hay refranes cuyo origen y fama sabemos perfectamente de dónde viene. Por ejemplo, muchas expresiones se originaron en El Quijote. Sin embargo, hay una expresión que nació en las...
Antes de que Colón recibiera el apoyo que necesitaba para llevar a cabo la expedición de sus sueños, entre el almirante y los Reyes Católicos hubo muchos encuentros y...
En la Guerra de Independencia de Estados Unidos se suele recordar a protagonistas habituales como George Washington, pero rara vez se tiene en cuenta el papel que jugó España....
La Orden del Temple fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media. Tras dos siglos de historia, los caballeros templarios dejaron un legado fascinante...
Cuando hay algo consistente, un proyecto histórico/empresarial consistente, el boca a boca funciona. No hace falta publicidad huera, porque la realidad termina por imponerse. Puy du Fou, que traducido...
La reserva de oro del Banco de España, que acumulaba 708 toneladas, era considerada la cuarta más grande del mundo en 1936. Durante la Guerra Civil, el gobierno firmó un decreto...
En Valencia el rey de los almuerzos es el bocadillo, pero a la hora de merendar y cuando el calor aprieta hay otro manjar que domina al resto: la...
Juan Sebastián Elcano fue el encargado de culminar la hazaña iniciada por Fernando de Magallanes: circunnavegar el planeta. Formalmente, fue el primero en lograrlo, el 6 de septiembre de...
La independencia de los Estados Unidos está plagada de personajes relevantes. Algunos como el general Lafayette aparecen en los libros de Historia y otras figuras españolas, incluso amigos personales...