• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SER PADRES
    • MIA REVISTA
    • Muy interesante
Destacados:
  • Leire Díez
  • Jefe Inteligencia marroquí
  • Cloaca PSOE Pedro Sánchez
  • Pulseras antimaltrato
  • José Manuel Romero
  • Calviño Bruselas
  • Valle de los Caídos
  • Resumen Carlos Alcaraz – Fritz
  • Marlaska condecoración Guardia Civil
  • Juanfran Pérez Llorca
  • Lamine Yamal
  • Luis de la Fuente Lamine Yamal
  • Cribado cáncer mama
  • Resultado sorteo 11 del 11
  • Comprobar Euromillones
  • Comprobar ONCE
  • Comprobar Bonoloto
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    12 Nov 2025
    Actualizado 04:35 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • El truco para que el POLLO asado no se seque
    • La tabla de la SUBIDA de las PENSIONES en 2026
    • Lo que hay que comprar este BLACK FRIDAY en DECATHLON
    • Adiós a las ENCIMERAS de MÁRMOL y GRANITO
    • Así debes ABRIGAR a tu PERRO para que no sufra
    • Adiós a poner una ESTRELLA en el ÁRBOL de NAVIDAD
    • La AEMET confirma la fuerte BORRASCA este día
    • El PUEBLO de ESPAÑA lleno de CASCADAS
    • Buenas noticias si tu HIJO dice alguna de estas FRASES
    • Causas reales de la CAÍDA del IMPERIO ROMANO
    • Ejercicio para FORTALECER la ESPALDA
    • Giro en la PENSIÓN de VIUDEDAD
    • La justicia PERDONA 5.000 € a una viuda
    • La LPH OBLIGA a hacer OBRAS de ACCESIBILIDAD
    • Adiós al TENDEDERO con esto de LEROY MERLIN
    • Discover
    Okdiario

    Ciencia

    • España
    • Economía
    • Deportes
    • Investigación
    • Look
    • Cool
    • Opinión
    • Sociedad
    • Diario Madridista
    Parque Safari Dvr Králové.

    Bombazo en la zoología: nacen 4 crías de un poderoso animal considerado extinto desde hace 100 años

    • Manuel Morera
    • 05-11-2025

    Hace poco los zoólogos se llevaron una alegría con la aparición de una especie gigante que se daba por extinta en Argentina, pero ahora las buenas noticias han llegado...

    Desierto.

    Bomba en la botánica mundial: investigadores españoles hallan una nueva planta en el lugar más árido de la Tierra

    • Manuel Morera
    • 05-11-2025

    Aunque a veces nieva en el desierto de Atacama, lo cierto es que está considerado el lugar más seco del planeta. Sin embargo, ha vuelto a sorprender a los...

    Científico mezclando café con hormigón. Foto: ilustración propia.

    Los científicos hallan un método para endurecer el hormigón un 30% utilizando un ingrediente inesperado

    • Alejo Lucarás
    • 05-11-2025

    El hormigón es uno de los materiales más utilizados en el mundo, y su demanda sigue creciendo a medida que la construcción se expande. Sin embargo, este aumento plantea...

    Cielo estrellado.

    Los astrónomos no dan crédito: un resplandor en la Vía Láctea podría ser el primer signo conocido de materia oscura

    • Manuel Morera
    • 05-11-2025

    Los astrónomos se han fijado en la Vía Láctea desde el Antiguo Egipto, pero ahora han encontrado una pista que podría confirmar uno de los grandes misterios del universo:...

    Foto: Dr. Jamie Craggs / Coral Spawning International

    El ojo que no parpadea: cámaras de alta precisión revolucionan la restauración de arrecifes de coral

    • Antonio Quilis
    • 05-11-2025

    Un laboratorio pionero en las Seychelles utiliza cámaras de alta resolución y fotomicrografía para capturar el desove coralino a nivel microscópico y crear una estrategia para la restauración de...

    Prepárate para la superluna más impresionante del año: el evento que transformará el cielo en un espectáculo único

    • Janire Manzanas
    • 04-11-2025

    El momento exacto en que la Luna se encuentre directamente opuesta al Sol respecto a la Tierra será el 5 de noviembre a las 14:19 (hora peninsular española), según...

    Hombre llorando mientras corta cebollas. Foto: ilustración propia.

    Confirmado por la ciencia: un estudio físico desvela el truco infalible para cortar cebolla sin llorar

    • Alejo Lucarás
    • 04-11-2025

    Cortar cebolla sin llorar ha sido, hasta ahora, un reto que dependía de trucos caseros y recomendaciones populares. Desde remojarlas en agua hasta utilizar ventiladores, la mayoría de las...

    Científicos trabajando con IA. Foto: ilustración propia.

    Terremoto en la ciencia médica: La IA logra identificar signos de enfermedades antes de que se manifiesten

    • Alejo Lucarás
    • 04-11-2025

    Detectar los signos de enfermedades en sus fases más iniciales siempre ha sido uno de los mayores retos de la medicina moderna. Las técnicas convencionales no siempre permiten identificar las...

    Tomates rebanados. Foto: Pexels.

    Una tesis desvela el 'oro rojo' de la agricultura: los restos de tomates podrían alargar la vida de otros productos

    • Alejo Lucarás
    • 04-11-2025

    Una investigación desarrollada en la Universidad Politécnica de Cartagena (Colombia) ha logrado algo clave para la industria alimentaria: transformar los residuos de tomates en compuestos bioactivos capaces de prolongar...

    Manta raya.

    Los científicos no dan crédito: las mantas raya bucean a mucha más profundidad de lo que creían, y no para cazar

    • Manuel Morera
    • 04-11-2025

    Nos fascina todo lo que ocurre en los ecosistemas de las profundidades oceánicas, pero lo que ningún científico podía prever es que allí encontrasen ejemplares de mantas raya.Estos peces...

    Conmoción total entre los científicos: descubren un 'tercer estado' o nueva dimensión entre la vida y la muerte

    • Janire Manzanas
    • 03-11-2025

    Durante siglos, la ciencia y la medicina han entendido la vida y la muerte como dos realidades opuestas, separadas por un límite muy claro: el momento en que cesan...

    El volcán que se creía extinto muestra signos de vida: científicos detectan actividad latente en Irán

    • Janire Manzanas
    • 03-11-2025

    Durante siglos, el Monte Taftán, en el sudeste de Irán, fue un volcán dormido. Sin embargo, un nuevo estudio científico ha detectado signos inequívocos de actividad geológica reciente lo...

    Recreación artística de lechugas cultivándose en Marte.

    Los astrónomos decepcionados: la NASA cultiva lechugas en Marte y los resultados son un enigma inesperado

    • Ana López Vera
    • 03-11-2025

    Durante años, la idea de cultivar alimentos fuera de la Tierra representó la esperanza de una autosuficiencia alimentaria en futuras misiones a Marte. Sin embargo, los nuevos resultados científicos...

    Cristales creciendo dentro de un meteorito. Foto: CC BY-SA 3.0 / Wikimedia Commons

    Los astrónomos no dan crédito: descubren cristales que rompen las leyes físicas creciendo dentro de meteoritos

    • Ana López Vera
    • 03-11-2025

    En varios fragmentos de roca milenaria crecen cristales que parecen desafiar las leyes fundamentales de la física. Estos minerales, atrapados durante miles de millones de años en meteoritos que...

    Pata de guanaco. Foto: Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Conmoción entre los botánicos: una rarísima flor del desierto podría ser la esperanza de toda la agricultura mundial

    • Manuel Morera
    • 03-11-2025

    En el desierto de Atacama hemos visto cosas tan raras como que nieve, pero se trata de una de las zonas más secas del planeta. Por ello, los botánicos...

    Ilustración ficticia de un dispositivo para controlar cianobacterias. Foto: ilustración propia.

    Investigadores españoles han creado un dispositivo de menos de 40 € que predice la aparición de cianobacterias en ríos

    • Alejo Lucarás
    • 02-11-2025

    La presencia de cianobacterias en ríos representa un problema recurrente en los ecosistemas acuáticos. Estos microorganismos, que forman parte del agua dulce, pueden multiplicarse de forma repentina bajo ciertas condiciones...

    Mar. Foto: Freepik

    Hallazgo inquietante bajo el mar: detectan las primeras fallas cerca de España que pueden acarrear terremotos

    • Ana López Vera
    • 02-11-2025

    Un equipo internacional de geólogos ha identificado un sistema de fallas incipiente a unos 60 kilómetros al suroeste de Almería, un hallazgo que podría cambiar la manera en que...

    Mejillones.

    La zoología está de enhorabuena: se confirma la reaparición de mejillones que se creían extintos en los ríos

    • Manuel Morera
    • 01-11-2025

    Siempre hablamos de la desaparición de especies, pero de vez en cuando la naturaleza da una sorpresa a la ciencia con la reaparición de un animal que se creía...

    Los científicos alucinan: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento

    • Janire Manzanas
    • 01-11-2025

    Durante décadas, los científicos han intentado sin éxito desentrañar los secretos genéticos de los antiguos egipcios. Las altas temperaturas, la humedad y el paso del tiempo han dificultado la...

    Antártida.

    Un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida y los científicos no dan crédito

    • Sofía Narváez
    • 01-11-2025

    Las nubes son esenciales para el ciclo del agua y la regulación del clima. Pero, ¿de qué están hechas? De materia, de átomos que se agrupan cuando el vapor...

    Minerales que hay en una mina

    El hallazgo de 5,6 billones de euros que es histórico: encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia

    • Manuel Morera
    • 01-11-2025

    Este descubrimiento en Australia representa un hallazgo geológico y económico de gran importancia. Pero analicemos los aspectos más relevantes: el valor estimado del yacimiento de 5,6 billones de euros...

    Recreación del objeto oscuro.

    Los astrónomos no dan crédito: hallan un enorme objeto oscuro que no debería existir (y aún no saben qué es)

    • Manuel Morera
    • 01-11-2025

    Los científicos han confirmado que la NASA ha encontrado más de 6.000 planetas fuera del Sistema Solar, pero en un rincón remoto del universo, a más de 10.000 millones...

    Expedición en la Antártida.

    Los investigadores ya alertan: han detectado 285 terremotos en la Antártida y señalan a un volcán 'dormido'

    • Manuel Morera
    • 31-10-2025

    Hubo una época en la que la Antártida estuvo dominada por frondosos bosques verdes, por lo que no debería pillarnos por sorpresa que en una de las zonas más...

    Salón de casa.

    Los expertos alertan contra este aparato que muchos tenemos en casa: lanzan al aire toneladas de microfibras

    • Manuel Morera
    • 31-10-2025

    Vivimos obsesionados con los microplásticos y con cómo eliminarlos, pero olvidamos un material estrechamente relacionado: las microfibras. Son muy contaminantes y hay un electrodoméstico en tu casa que expulsa...

    Murciélago.

    Parece Halloween pero es real: descubren un murciélago que brilla en la oscuridad, y los científicos no saben por qué

    • Manuel Morera
    • 31-10-2025

    El murciélago ha demostrado tener habilidades sorprendentes, pero un grupo de investigadores acaba de hallar varios ejemplares en América del Norte con una cualidad que excede todo lo que...

    Crema solar.

    Los científicos claman por el impacto de las cremas solares en el mar, y ya planean usar drones para detectarlo

    • Manuel Morera
    • 31-10-2025

    Sabemos que tener cuidado en la playa es fundamental, sobre todo para cuidar la piel de los bebés. Sin embargo, también debemos ser conscientes de cómo afectan las cremas...

    Conchas.

    Los biólogos no dan crédito: una almeja de 500 años podría guardar el secreto del futuro de los océanos

    • Manuel Morera
    • 31-10-2025

    El futuro de los océanos es una de nuestras grandes preocupaciones. Un descubrimiento podría darnos la pista que necesitamos sobre su evolución. Por increíble que parezca, la clave es...

    Los investigadores piden a China la información terrestre de sus satélites por los recortes de Trump

    • OKGREEN
    • 31-10-2025

    Los futuros recortes de Trump a la investigación y a la observación de los fenómenos terrestres a través de los satélites estadounidenses ha hecho saltar las alarmas de los...

    Ilustración ficticia de películas fotocatalíticas auto-flotantes. Foto: Ilustración propia.

    Hito histórico en la ciencia: crean un sistema que elimina en 40 minutos el 99.9% de las bacterias del agua

    • Alejo Lucarás
    • 30-10-2025

    Aproximadamente 4.400 millones de personas en el mundo no cuentan con acceso seguro a agua potable. Esta carencia silenciosa, pero persistente, agrava la propagación de enfermedades y limita el...

    Cuatro años de estudio para esto: los científicos confirman lo que todos sospechábamos sobre el teletrabajo y la felicidad

    • Janire Manzanas
    • 29-10-2025

    Tras la pandemia del Covid-19, el teletrabajo se ha convertido en una modalidad laboral consolidada en todo el mundo. Gracias al acceso a Internet y a las plataformas digitales,...

    AnteriorSiguiente
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Noticias
    • RSS
    • Quiénes somos
    • Auditado por ComScore