Evita que tu perro muerda si le quitas algo
A medida que vamos adiestrando a nuestra mascota, nos podemos ver en la situación de que el perro muerda si le quitas algo. ¿Cómo actuar?
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
El extraño comportamiento de los perros antes de dormir que desconcierta a los expertos


Seguro que tu perro gruñe, se muestra dispuesto a pelear y hasta morder cuando intentas sacarle algo que considera de su posesión. Este comportamiento se denomina protección de recursos y aunque no es lo más deseable, es un comportamiento normal en un perro. En la práctica debemos buscar la forma por nuestra seguridad y por la de los que conviven con el can, de evitar que el perro muerda si le quitas algo. Para modificar este comportamiento lo mejor es recurrir a un adiestrador profesional, debido a que la posibilidad de ser mordido es una realidad, cuando el perro protege un recurso.
Consejos para evitar que tu perro muerda si le quitas algo
Si tu perro tiene algo que considera como suyo, pero no lo es, ya que tiende a sacar cosas de las cuales se adueña, debes afrontar la situación con calma y seguir estos consejos que te ayudarán a evitar que tu perro muerda si le quitas algo.
Los elementos que puede sacar o robar un perro, los podemos resumir en tres categorías:
- Cosas que pueden dañar a tu perro si las ingiere, como podría ser frasco de medicamento.
- Cosas que pueden dañar a tu mascota y ocasionarte gastos, como podría ser morder un celular y
- Cosas que preferimos que no muerdan, pero que no le ocasionará ningún daño, como podría ser una servilleta de papel.
Para los dos primeros casos, debemos realizar algo para que deje de morder el objeto en forma inmediata. Por lo que en esta ocasión es recomendable para que suelte el objeto indeseable, hacer un intercambio con el perro. Ofrécele algo que le guste, como un trozo de carne, para lograr que suelte el objeto, sin morderte. Si bien este es un comportamiento negativo porque lo estamos premiando por algo que no debe hacer, es la forma más fácil de recuperar el objeto sin que te ataque. Cuando el perro tiene algo que corresponde a la categoría tres, y no tienes nada para intercambiar, lo más conveniente es dejarlo que se quede con lo que tiene. Consumir una servilleta de papel no le hará daño.
¿Cómo prevenir este tipo de comportamiento en el futuro?
Una vez que se logró quitarle el objeto al can, es necesario realizar una planificación para prevenir este tipo de comportamiento en el futuro. Los signos de comportamiento de protección incluyen: consumir el objeto lo más rápido posible, huyendo con el objeto y tratando de esconderse, gruñendo, chasqueando y mordiendo al aire y mordiéndote si te acercas demasiado. Esta puede ser una mordedura superficial, sin ninguna lesión o una mordedura profunda.
Realmente esta es una situación que ningún dueño de perro debería pasar con su mascota, ya que cuando pensamos en adoptar un perro es para incorporarlo a nuestra familia, darle cariño y esperamos la misma respuesta por parte de nuestro can. Pero es cierto que esta es una reacción natural para ellos, por lo que lo ideal sería buscar ayuda en un adiestrador profesional.
Si tu perro suele tener las reacciones vistas anteriormente, es importante que trates de solucionarlo solo. En estos casos en el que el resultado puede ser una reacción violenta de tu mascota, debe recibir un buen entrenamiento con un profesional.
Temas:
- Perros