Comunidad de Madrid

El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €

Guillermo Hita ha faltado a 7 de los 18 plenos celebrados y de esos 18, 3 de ellos los ha hecho de forma telemática

Arganda
Guillermo Hita, diputado del PSOE. (Foto: EP)
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El ex alcalde socialista de Arganda del Rey, actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y reelegido secretario general hace menos de un mes, ha faltado ya casi al 40% de los plenos desde que los populares gobiernan este municipio. Desde 2023, cuando los socialistas perdieron la Alcaldía, Guillermo Hita ha faltado a 7 de los 18 plenos celebrados y de los 11 restantes, 3 los ha hecho de forma telemática.

El hastío de los concejales del resto de las corporaciones municipales aumenta cada vez que esto ocurre, teniendo en cuenta que Hita tiene un sueldo de 38.000 euros brutos al año sólo como concejal de este Ayuntamiento más lo que luego recibe como diputado en el Congreso.

Guillermo Hita es el mismo que, tal y como desveló OKDIARIO, pagó con su tarjeta de crédito municipal un máster en Administración Pública que le costó 2.004 euros. La factura, a nombre de la fundación ESADE, está fechada a 19 de enero de 2023 y tenía una duración de un año, de noviembre de 2022 a noviembre de 2023.

El ex alcalde socialista de Arganda del Rey también utilizó su tarjeta de crédito municipal para gastos personales. Compró libros de lectura para uso personal, pagó comidas con alcaldes del PSOE durante las fiestas del municipio, material para móviles y ordenadores e incluso utilizó para comprar entradas y asistir a musicales como Matilda.

Tal y como se observa en las facturas a las que ha tenido acceso en exclusiva este diario, Hita gastó 1.488 euros en una comida cuyo concepto dice: «Comida de alcaldes, fiestas», el 11 de septiembre de 2019.

Además, siendo alcalde de Arganda, dejó sin abonar 1.083 facturas de la luz en edificios municipales por valor de 607.883, 54 euros. Un importe al que el actual Ejecutivo gobernado por el popular Alberto Escribano, tuvo que hacer frente tras su llegada al Consistorio en 2023, sumado a los más de siete millones de euros que ya debían con anterioridad los socialistas.

Esas facturas de la luz, remitidas por la comercializadora regulada Gas&Power, del Grupo Naturgy, comienzan en enero de 2020 y se extienden hasta finales del año 2022.

En junio de 2024,  el actual equipo de Gobierno (PP) tuvo que recurrir a un acuerdo extrajudicial para evitar un litigio con la comercializadora del Grupo Naturgy, Gas&Power S. A., por el impago de los recibos de la luz y poco a poco han ido saldando todas estas deudas contraídas por el anterior Gobierno del PSOE. El último pago se realizó en diciembre del año pasado.

Lo último en España

Últimas noticias