Comunidad de Madrid

El Gobierno socialista de Coslada cobrará 2 años una paga compatible con el paro cuando deje el poder

La paga será compatible con el paro o cualquier prestación por desempleo

PSOE, Más Madrid, Podemos e IU apoyan la medida mientras PP y Vox han manifestado su rechazo

PSOE Coslada
Gobierno municipal de Coslada
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid

Los concejales del PSOE, Más Madrid, Podemos e Izquierda Unida que componen el Gobierno de Coslada quieren tener asegurado su futuro. Por este motivo, el Ayuntamiento liderado por el socialista, Ángel Viveros, quiere conceder una paga durante dos años a todos los concejales cuando dejen de formar parte del equipo de Gobierno. De esta forma, si como consecuencia del régimen de incompatibilidades, no pueden desempañar su actividad profesional, los ediles recibirán esta retribución, que será compatible con el subsidio de desempleo.

«Durante los dos años siguientes a la finalización de su mandato, a los representantes locales que hayan ostentado responsabilidades ejecutivas en las diferentes áreas en que se organice el gobierno local, les serán de aplicación en el ámbito territorial de su competencia las limitaciones al ejercicio de actividades privadas establecidas en el artículo 15 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado. El pleno municipal podrá acordar una compensación económica durante ese periodo para aquellos que, como consecuencia del régimen de incompatibilidades, no puedan desempeñar su actividad profesional, siempre que no perciban retribuciones económicas por otras actividades», reza el reglamento orgánico municipal del Ayuntamiento de Coslada.

El actual reglamento orgánico lleva vigente desde 2004, lo que ha llevado al Consistorio socialista a llevar a cabo una renovación del mismo en la que ha incluido esta remuneración para los miembros del Gobierno municipal que cesen del cargo. Este texto, que tiene que pasar por diferentes trámites, se aprobó inicialmente el pasado 30 de abril y ahora tendrá que llevarse a votación en el Pleno, donde no contará con el apoyo del Partido Popular ni de Vox, pero sí de sus socios de Gobierno, Más Madrid, Podemos e IU.

Los populares presentaron una enmienda de modificación respecto a la aprobación inicial del reglamento orgánico municipal, donde expresaron su negativa a que esta paga sea compatible con el subsidio de desempleo, algo que ha sido rechazado por el Consistorio de Ángel Viveros.

«El pleno municipal podrá acordar una compensación económica durante ese periodo para aquellos que, como consecuencia del régimen de incompatibilidades, no puedan desempeñar su actividad profesional, siempre que no perciban retribuciones económicas por otras actividades. A estos efectos también se tendrá en cuenta la percepción de prestación por desempleo», expone la enmienda del partido encabezado en el municipio por el popular Javier Becerra. El Partido Popular ha denunciado públicamente la situación ante los vecinos de Coslada con una octavilla en la que se puede leer: «Cuando nosotros perdamos la silla, nuestra paguita durante 2 años la pagas tú».

Al igual que los ministros

Una paga de la que hace tiempo ya se benefician los ministros del Gobierno. Una vez dejan sus cargos, los ministros reciben un pago mensual durante el mismo tiempo que hayan estado en el puesto, pero con un límite de dos años, según la Ley 74/1980, de 29 de diciembre, pero es incompatible, desde 2012, con cualquier otra retribución derivada de actividades públicas o privadas.

El pago funciona de la siguiente forma: cobrarán un 80% de su salario durante el tiempo que hayan estado en el cargo. Es decir, si han estado seis meses, cobrarán seis meses. Así hasta dos años. Si han estado más de dos años en el cargo, seguirán cobrando únicamente durante dos años. Esta misma situación se repite con los vicepresidentes.

Los únicos que tienen una paga vitalicia son los presidentes del Gobierno, ya que esta medida la creó Felipe González en 1992. Esto quiere decir que del Ejecutivo actual y el saliente, el único que percibiría un sueldo para toda la vida es Pedro Sánchez, por su labor como presidente del Gobierno.

Aunque esto no ha sido siempre así. Los ministros disfrutaron de una paga vitalicia hasta 1980, cuando se eliminó el artículo 41 del Decreto 1120/1966, de 21 de abril, que recogía el abono de un sueldo de por vida para este cargo, y se limitó a dos años.

Lo último en España

Últimas noticias