Museos

Casa Museo Lope de Vega: horario, dónde está, precio de las entradas y cómo llegar en transporte público

La Casa Museo Lope de Vega en el Barrio de las Letras. Descubre toda la información para visitar

¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?

Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar

Casa Museo Lope de Vega
Interior de la Casa Museo Lope de Vega.
Blanca Espada

Si te gusta la literatura, y deseas poder visitar uno de los mejores museos dedicado a un autor, tienes una visita obligada en la Casa Museo Lope de Vega que es como asomarse a un hogar del Siglo de Oro. No es un palacio ni una escenografía: es la casa real de Lope de Vega, que vivió y escribió en ella y hasta cuidó un pequeño huerto en pleno Barrio de las Letras. Y aunque la visita es corta, sorprende por la cantidad de detalles que uno descubre en cada estancia, desde el estudio hasta el oratorio donde Lope se recogía al final de sus días.

La ubicación ayuda. Está en la calle de Cervantes, una vía estrecha y tranquila en la que hay también librerías y bares de toda la vida. A dos pasos tienes además la Plaza de Santa Ana y, un poco más allá, el triángulo del arte. Por eso funciona tan bien como plan de mañana: paseas por el barrio, visitas la casa y sales con la sensación de haber estado en un trozo de Madrid que conserva su memoria. Conviene saber que la visita siempre es guiada y con aforo limitado. No es un museo para verlo a la carrera ni por libre, y ahí está parte de su encanto: te lo enseñan y además te cuentan anécdotas que sin duda, te sorprenderás. Eso sí, reserva antes de ir para evitar la frustración de llegar y encontrarte sin hueco.

Horario de visitas

La Casa Museo Lope de Vega abre sus puertas de martes a domingo, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Los lunes descansa, igual que en algunos festivos señalados como el 1 y 6 de enero, el 1 y 15 de mayo o los días 24, 25 y 31 de diciembre.

Las visitas se hacen siempre en grupos reducidos y con guía, y suelen comenzar cada media hora. Duran algo más de media hora, lo justo para recorrer con calma las habitaciones y escuchar las historias que se esconden detrás de cada estancia. La última suele empezar hacia las cinco de la tarde, así que lo mejor es no dejarlo para última hora.

Conviene reservar con antelación, sobre todo si vas en fin de semana. Los grupos se completan rápido y no admiten más personas una vez cerrada la lista. Además, hay pases en español, inglés, francés e italiano, lo que hace posible disfrutar la visita aunque vayas acompañado de alguien de fuera.

Dirección y dónde está la Casa Museo Lope de Vega

La encontrarás en calle de Cervantes, 11, 28014 Madrid, en pleno Barrio de las Letras. Es una zona peatonal y amable para el paseo, con la típica mezcla madrileña de cafeterías con solera, tiendas pequeñas y patios interiores que se adivinan tras portales antiguos. Desde allí puedes enlazar fácil con otros puntos de interés: a cinco minutos está la Plaza de Santa Ana; a diez, el Paseo del Prado y el eje del Retiro.

Cuánto cuesta la entrada

La entrada es gratuita, pero la visita se realiza exclusivamente con guía y con reserva previa. Esto es importante: sin reserva, lo normal es que no puedas entrar. Para gestionar el pase tienes dos vías sencillas: teléfono (91 429 92 16) o correo electrónico ([email protected]). El museo organiza los grupos por franjas de media hora; si viajas en familia o con amigos, lo ideal es cuadrar horarios con un poco de margen.

Qué ver en la Casa Museo Lope de Vega

La Casa Muse Lope de Vega, cuenta con una recreación de ambientes que devuelve al edificio la distribución que tuvo cuando Lope lo habitó: el estudio donde escribía, el oratorio que preparó poco antes de su ordenación, la cocina con su latido doméstico y, al fondo, el huerto que se abre como un respiro verde en medio del barrio. A lo largo del recorrido aparecen muebles, obras y objetos vinculados a su vida y a su época: algunos proceden de donaciones históricas y otros fueron recuperados de un convento al que una de sus hijas había llevado parte del ajuar familiar. Esa mezcla de piezas originales y recreación verosímil genera una sensación curiosa.

Cómo llegar: líneas de autobús, Metro y Cercanías

Llegar a la Casa Museo Lope de Vega no tiene pérdida. Está en pleno centro y bien comunicada con casi todo.

  • Metro: las paradas más cercanas son Antón Martín y Estación del Arte (línea 1). También puedes llegar desde Sevilla (L2) o Sol (L1, L2 y L3).
  • Cercanías: las estaciones de Sol y Atocha quedan a menos de 15 minutos andando. Desde Sol puedes bajar por Huertas, y desde Atocha subir por el Paseo del Prado.
  • Autobuses: pasan varias líneas que te dejan cerca: 6, 10, 14, 26, 27, 32, 34, 37 y 45, además de los de barrio M1, M3 y el circuito C03.
  • Nocturnos: si vas por la noche, los búhos N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y N26 cubren todo el centro.

Lo último en España

Últimas noticias