Getafe

El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución

El Gobierno local no justifica a tiempo el proyecto de la Agenda 2030 a pesar de tener una concejalía especializada

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.

El Ayuntamiento de Getafe, que lidera Sara Hernández (PSOE), ha perdido una subvención de 159.307 euros concedida por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 destinada al proyecto «GetData – Cuadro de mando integral para la medición y articulación de políticas públicas locales Getafe 2030». La Dirección General de Agenda 2030 ha acordado el reintegro de la cantidad tras el incumplimiento del periodo de ejecución por parte del consistorio, tal como adelanta OKDIARIO.

El proyecto formaba parte de las subvenciones concedidas en noviembre de 2023 para impulsar la Agenda 2030 en las Entidades Locales. Sin embargo, el Ayuntamiento de Getafe solicitó el 1 de octubre de 2024 una ampliación de seis meses del periodo de ejecución, petición que fue denegada por la Administración General del Estado.

La denegación se fundamentó en que «el periodo de ejecución abarca del 09/11/2023 al 08/11/2024», según establecen las bases. Esta normativa regula las bases para la concesión de subvenciones destinadas a acciones de impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales correspondiente a 2023.

Reintegro

El pasado 19 de mayo, la Dirección General de Agenda 2030 acordó «el inicio del procedimiento de reintegro de la subvención concedida al Ayuntamiento de Getafe». La resolución concedió un plazo de quince días hábiles para presentar alegaciones que se estimasen pertinentes.

EL consistorio getafense no presentó alegaciones dentro del plazo establecido, lo que ha conducido inexorablemente al reintegro definitivo de la subvención. Esta circunstancia evidencia una gestión municipal deficiente.

La cuantía perdida, 159.307 euros, representa una cantidad considerable para las arcas municipales de un municipio mediano. Este importe estaba destinado a desarrollar un ambicioso sistema de medición y seguimiento de políticas públicas locales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La pérdida de esta financiación supone un revés significativo para las aspiraciones del Ayuntamiento de Getafe de posicionarse como referente en políticas de sostenibilidad. El municipio, situado al sur de la Comunidad de Madrid, cuenta con más de 180.000 habitantes y había apostado por este proyecto como eje vertebrador de su estrategia de transformación urbana.

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Getafe, Antonio José Mesa, ha calificado la pérdida de esta subvención como «un ejemplo más de la nefasta e ineficaz gestión del dinero de todos los vecinos por parte de la alcaldesa de Getafe».

«Chorreo de dinero»

Mesa ha señalado a OKDIARIO que «en el colmo del disparate, el Gobierno de Sara Hernández cuenta con una concejalía y asesores dedicados a la Agenda 2030» y, sin embargo, «pierde una subvención sobre la Agenda 2030 por valor de un total 170.000 euros, incluidos 10.000 euros de intereses». El portavoz popular ha añadido que «para la alcaldesa el dinero público no es de nadie, como dice la ministra Carmen Calvo, por eso pasan estas cosas».

Antonio José Mesa ha contextualizado esta pérdida dentro de un patrón más amplio de gestión municipal. «Se trata de un chorreo de dinero de los getafenses que se suma a los 260.000 euros que tuvo que devolver dos años seguidos correspondientes al programa Objetivo 0,0 para la prevención de adicciones entre jóvenes, o los 55.000 que perdió en una subvención para ayudas a las mujeres y a la conciliación concedida por la Comunidad de Madrid», ha denunciado. Según sus cálculos, «sólo en estos ejemplos la alcaldesa habría perdido medio millón de euros de los getafenses».

El portavoz del PP ha criticado duramente la política económica del gobierno municipal, afirmando que la alcaldesa «no hace más que tirar el dinero de los vecinos a la basura, como los 18 millones de euros que el Ayuntamiento tuvo que pagar por un campo de golf en Perales del Río que no se llegó a construir, o los 135 millones de euros gastados en los antiguos terrenos del ACAR donde prometió viviendas pero sólo ha hecho un parking provisional, el parking más caro de la historia de la humanidad».

Mesa ha concluido recordando que «mientras no deja de subir los impuestos, el IBI, el numerito del coche, la plusvalía o la nueva e injusta tasa de basuras que supondrá hasta 200 euros por hogar», señalando que «en diez años la alcaldesa no ha bajado nunca los impuestos, mientras Getafe nunca estuvo tan sucio y tan abandonado».

Lo último en España

Últimas noticias