Destacados:
  • Superliga
  • Elecciones Madrid 2021
  • Parodia Podemos
  • Juan Carlos I
  • Manchester City
  • Debate Elecciones Madrid
  • Rafa Nadal – Ilya Ivashka
  • Rocío Carrasco
  • Cádiz – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    21 Abr 2021
    Actualizado 03:09 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad

    Investigación

    Investigación

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • Última hora de la Superliga europea en directo: equipos y reacciones

    Sanidad convoca de urgencia el concurso del avión ambulancia de Melilla por el fiasco de Eliance

    Sanidad convoca de urgencia el concurso del avión ambulancia de Melilla por el fiasco de Eliance
    Uno de los aviones ambulancias operados por el grupo Eliance Aviation Global Services.
    • M.A. Ruiz Coll
    • 20/03/2021 06:46
    • Actualizado: 20/03/2021 06:46

    El Ministerio de Sanidad ha convocado de urgencia el concurso para contratar el servicio del avión ambulancia de Melilla, tras verse obligado a rescindir el anterior contrato debido a los incumplimientos de la empresa adjudicataria Eliance Aviation Global Services SL.

    El nuevo contrato sale a concurso por un precio de licitación de 7.170.000 euros para los tres próximos años, aunque alcanzará un coste final próximo a los 11,8 millones incluyendo una prórroga de hasta 18 meses. El objetivo del concurso es el traslado de pacientes, personal sanitario, muestras, plasma sanguíneo y órganos para trasplantes entre Melilla y cualquier hospital de la Península.

    La empresa adjudicataria debe disponer dos aviones habilitados para el transporte sanitario: uno principal, que tendrá su base en Málaga, y otro de sustitución, cada uno con su correspondiente tripulación formada por piloto, copiloto, médico especializado en cuidados intensivos y enfermero. Ninguna de las dos aeronaves puede tener una antigüedad superior a los 20 años. El piloto y el copiloto deben acreditar una experiencia de al menos 1.000 horas de vuelo.

    El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad que convoca el concurso, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), estima que el avión ambulancia efectuará una media de 370 traslados anuales, con un máximo de 2.000 horas de vuelo en el período de tres años.

    Dio el ‘cambiazo’ en Melilla y Baleares

    En el ejercicio 2009, el avión ambulancia de Melilla realizó 263 desplazamientos a Málaga, 29 a Granada, 10 a Sevilla, dos a Córdoba, dos a Madrid y uno a Almería. De la cifra total, 76 vuelos fueron de pacientes en vigilancia intensiva. El año pasado, a los servicios regulares se sumaron las evacuaciones de pacientes y muestras por la pandemia de Covid.

    Se trata de un procedimiento abierto por la vía de urgencia: el concurso se publicó el pasado día 10 y el plazo para presentar ofertas concluye el próximo martes, día 23, a las tres de la tarde. En la práctica, esto supone que sólo ha habido ocho días hábiles para presentar las ofertas, lo que ha provocado que algunos grupos internacionales interesados en participar hayan tenido que desistir, según señalan fuentes del sector a OKDIARIO.

    Ingesa rescindió el anterior concurso del avión ambulancia de Melilla adjudicado al grupo Eliance tras un demoledor dictamen del Consejo de Estado, según el cual esta empresa obtuvo el contrato de forma «fraudulenta» y el Ministerio de Sanidad le permitió incumplir el pliego de condiciones durante casi tres años.

    El grupo Eliance (que presentó su oferta bajo la denominación Urgemer Canarias) ganó el concurso por 6,2 millones de euros gracias a que ofreció una moderna aeronave matriculada en 2010 (en aquel momento tenía sólo siete años de antigüedad) con 4.183 horas de vuelo. Sin embargo, esta aeronave nunca llegó a prestar el servicio. Desde el primer día; Eliance la sustituyó por otro avión ambulancia con similares características, pero con 40 años de antigüedad.

    Los helicópteros de Hacienda

    En su dictamen aprobado el pasado mes de octubre, la Comisión Permanente del Consejo de Estado constata que Eliance incurrió en un «fraude» evidente: utilizó su avión más moderno para obtener la mejor puntuación en el concurso frente al resto de competidores y luego dio el cambiazo al sustituir la aeronave por otra mucho más antigua. Eliance aplicó la misma práctica fraudulenta en el concurso del transporte sanitario de Baleares.

    Para evitar ahora el mismo fraude, el Ministerio de Sanidad ha estipulado en el nuevo concurso de Melilla que el avión ambulancia de sustitución no podrá tener más antigüedad que el principal, y su uso siempre deberá ser autorizado, de forma justificada, por Ingesa.

    En concreto, la empresa adjudicataria debe disponer de dos aviones ambulancia bimotor turbohélice o a reacción, equipados con desfibrilador, botellas de oxigeno, un respirador volumétrico y otro portátil, incubadora, equipos de intubación, manta isotérmica y otros sistemas para los cuidados intensivos del paciente.

    La mesa de contratación estará presidida por el director de servicios generales del hospital de Melilla, Pedro Isla Hernández. La apertura de las ofertas económicas tendrá lugar el próximo 15 de abril en el hospital comarcal de la ciudad autónoma.

    El grupo Eliance, que según el Consejo de Estado actuó de forma «fraudulenta» en el concurso del avión ambulancia de Melilla, ha obtenido ahora por 19,6 millones de euros el contrato para pilotar y garantizar el mantenimiento, durante los dos próximos años, de los cuatro helicópteros Eurocopter de la Agencia Tributaria que desempeñan funciones de vigilancia aduanera y lucha contra el narcotráfico.

    • Temas:

    • Agencia Tributaria
    • Consejo de Estado
    • Islas Baleares
    • Melilla
    • Servicio de Vigilancia Aduanera
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Investigación

    • Eliance El fondo luso que inyectará 40 millones en la empresa de helicópteros de Hacienda aplaza el acuerdo
    • La ingeniería financiera de Trasmediterránea en Luxemburgo hace inviable su recate por la SEPI La ingeniería financiera de Trasmediterránea en Luxemburgo hace inviable su recate por la SEPI
    • La consultoría de Redondo facturó en dos años un millón de euros mientras asesoraba a dirigentes del PP La consultoría de Redondo facturó en dos años un millón de euros mientras asesoraba a dirigentes del PP
    • El Gobierno reconoce que adjudicó la obra de la Embajada a dedo debido a los ataques violentos de chavistas El Gobierno reconoce que adjudicó la obra de la Embajada a dedo debido a los ataques violentos de chavistas
    • Gibraltar Exteriores blinda la nueva Embajada en Caracas con muros resistentes al fuego y una sala de crisis

    Últimas noticias

    • Superliga europea en directo: reacciones, equipos y última hora en vivo Superliga europea en directo: Comunicado oficial, última hora de los equipos y reacciones en vivo
    • Superliga Comunicado oficial de la Superliga: «Debemos volver a dar forma al proyecto»
    • Piqué Piqué ataca a Pedrerol: «Ayer una fiesta, hoy hundidos. El Chiringuito de Florentino»
    • Piqué Piqué se suma a los anti-Superliga: «El fútbol es de los aficionados, hoy más que nunca»
    • superliga ingleses Brexit en la Superliga: los seis equipos ingleses se marchan
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore