Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 22:57 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Investigación

    Investigación

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Declaración del socio honorífico de Cuatrecasas, Julián García Rubí, ante el juez de Lezo

    El autor del informe Cuatrecasas: «Comprar Inassa en Panamá tenía consecuencias fiscales negativas»

    Gallardón, Cobo y Carlos Mayor Oreja, citados como investigados por el juez del Caso Lezo

    Bravo sostiene que Inassa se compró 19,3 millones de dólares más barata que su precio de valoración

    • Miguel Ángel Pérez
    • 27/04/2018 02:52

    El socio honorífico del despacho Cuatrecasas, Julián García Rubí, apuntó ante el juez del caso Lezo que «la compra de Inassa a través de Panamá tenía consecuencias fiscales negativas para el Canal de Isabel II».

    En su declaración como testigo ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Julián García Rubí repasa el informe realizado por su despacho Cuatrecasas sobre la adquisición de la filial colombiana del Canal a través de una sociedad panameña por 73 millones de dólares en el año 2001 cuando Alberto Ruiz Gallardón presidía la Comunidad de Madrid.

    Precisamente, este jueves el instructor de Lezo ha citado como investigados para el 5, 6 y 7 de junio a Gallardón; al exconsejero madrileño de Justicia y expresidente del Canal, Carlos Mayor Oreja; y al exconsejero de Presidencia en la misma época, Manuel Cobo.

    En una conversación telefónica intervenida por la UCO a Ignacio González recogida en el sumario de Lezo, el expresidente madrileño hacía referencia a las «consecuencias fiscales negativas» de la compra de Inassa en Panamá durante el mandato de Gallardón: «Alberto (Gallardón) hizo una operación de que no sé si estaba Alberto, pero desde luego su gente sí, que fue comprar el grupo en América. Compraron una sociedad, que no valía ni treinta millones de dólares, por cien. Con una autorización del Consejo de Gobierno para comprar una sociedad colombiana y compraron una sociedad en Panamá. Con un diferencial fiscal de veinte millones».

    El socio honorífico de Cuatrecasas explica en su comparecencia que en los antecedentes que les aportaron en su despacho desde el Canal de Isabel II para efectuar el informe en el año 2004, existe otro informe fiscal previo del despacho Garrigues que «analiza con buen criterio las distintas hipótesis de cómo realizar esa compra. La que se descarta como la peor de las hipótesis es la compra de la sociedad panameña (Sociedad de Aguas de América), que era la accionista de la colombiana (Inassa)».

    «Tenía unas consecuencias fiscales negativas para el Canal y entonces con buen criterio Garrigues dice que la peor de las alternativas debe ser la compra de Panamá, que es la opción que se elige», añade el abogado. «Esto puede llamar la atención, pero depende de la fuerza que pueda tener el vendedor y las ganas que tenga el comprador de comprar. A veces, el vendedor pone unas condiciones que no son las más beneficiosas para el comprador» sostiene Julián García Rubí .

    Posteriormente, a preguntas de la Fiscalía Anticorrupción el socio honorífico de Cuatrecasas reconocía también que el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, le pidió personalmente a su cuñada, Pilar Cavero, que dicho bufete elaborase el informe sobre Inassa.

    Durante su declaración como testigo, García Rubí confirmaba la veracidad de un correo electrónico intervenido por la UCO. En el citado correo, la cuñada de González, Pilar Cavero, afirma: “Parece que ya por fin podemos ponernos a trabajar y dedicarnos a nuestros business (negocios)… Como he comentado a Julián me ha llamado González, Vicepresidente Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, y a su vez presidente del Canal de Isabel II, para comentarme si Cuatrecasas, podría hacerse cargo de llevar a cabo una auditoría operativa” de todas las sociedades de la empresa pública del agua.

    “Quieren máxima confidencialidad en la operación, incluso los honorarios se abonarían desde otras sociedades diferentes”, añadía Cavero en el mismo email.

    Pilar Cavero Mestre.
    Pilar Cavero Mestre.

    Pilar Cavero declara el 9 de mayo

    En una de las piezas del caso Lezo se investiga la participación como inversora de la cuñada de Ignacio González, Pilar Cavero, en una empresa de guarderías. Hasta la fecha, todos los socios de esta empresa, actualmente en liquidación, han sido imputados en la causa por presuntos delitos de blanqueo de capitales.

    Precisamente, el instructor del caso ha citado como testigo a Cavero para el próximo 9 de mayo para aclarar las dudas sobre el informe elaborado por Cuatrecasas sobre la compra de Inassa.

    • Temas:

    • Canal de Isabel II
    • Caso Lezo
    • Comunidad de Madrid
    • Cuatrecasas
    • Ignacio González
    • Pilar Cavero
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Investigación

    • José Manuel Pérez Tornero, futuro presidente de RTVE. Tornero (RTVE) dice que la casa en la playa comprada con su instrumental era “necesaria” para su “trabajo”
    • José Manuel Pérez Tornero junto con Rosa María Mateo, su predecesora en RTVE. Tornero sigue los pasos de Rosa María Mateo que también tenía una instrumental para eludir a Hacienda
    • A Juan Carlos I las tarjetas de un millón para 100 horas vuelo en jet de lujo sólo le duraban 2 meses A Juan Carlos I las tarjetas de un millón para 100 horas vuelo en jet de lujo sólo le duraban 2 meses
    • José Manuel López Tornero Las casas que Tornero compró con la sociedad: dos pisos en Madrid y Barcelona y un apartamento en la playa
    • José Manuel Pérez Tornero El futuro presidente de RTVE compró tres viviendas con una sociedad instrumental para eludir impuestos

    Últimas noticias

    • ¿Quieres ir a la Luna? Un multimillonario japonés te puede invitar ¿Quieres ir a la Luna? Un multimillonario japonés te puede invitar
    • Resultado de La Primitiva, en directo. La Primitiva hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del jueves, 4 de marzo de 2021
    • Resultado de la Lotería Nacional, en directo. Lotería Nacional hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del jueves, 4 de marzo de 2021
    • Bonoloto Bonoloto hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del jueves, 4 de marzo de 2021
    • Resultado ONCE, en directo Sorteos ONCE hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del Cupón Diario y Super ONCE del jueves, 4 de marzo de 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore