El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
Las exequias comenzarán a las 10 de la mañana del día 26 de abril
El Vaticano publica la primera imagen del féretro abierto del Papa Francisco


El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril a las 10 horas en la Plaza de San Pedro. La ceremonia, que promete congregar a los más importantes líderes mundiales, estará presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, siguiendo el deseo expreso del fallecido pontífice argentino.
Lo más sorprendente ha sido la revelación de que el Papa Francisco ha dejado instrucciones detalladas en su testamento para no ser enterrado en las criptas vaticanas, como ha sido tradición durante siglos, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en un sepulcro extremadamente sencillo.
El cuerpo estará expuesto
Los fieles podrán dar su último adiós al primer Papa latinoamericano de la historia a partir de este miércoles. Tras una oración presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, actual camarlengo, el cuerpo realizará su último recorrido por la Ciudad del Vaticano: desde la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica por la puerta central.
El cuerpo será colocado bajo el impresionante baldaquino de Bernini, donde el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra antes de que comience la visita de los fieles.
Francisco revolucionario hasta el final
El Papa argentino, conocido por su espíritu reformista, ha modificado varias tradiciones funerarias papales. En un gesto de humildad que lo caracterizó durante todo su pontificado, Francisco ha ordenado:
- Que su cuerpo sea depositado en un único ataúd de madera con interior de zinc, eliminando la tradición de los tres féretros.
- Que no se coloque sobre un catafalco, sino directamente en el féretro abierto.
- Que no se exhiba el báculo papal durante la exposición.
- Que su tumba sea extremadamente sencilla, «sin decoración particular».
- Que su sepulcro lleve únicamente la inscripción «Franciscus».
El lugar elegido para su descanso eterno, cerca de la venerada imagen de la Salus Populi Romani en Santa María la Mayor, refleja su profunda devoción mariana que manifestó en innumerables ocasiones durante su pontificado.
El funeral del Papa Francisco marca el final de un pontificado que ha dejado una huella indeleble en la Iglesia y en el mundo, caracterizado por sus llamamientos a la misericordia, la preocupación por los pobres y marginados, y sus esfuerzos por reformar la Iglesia.