Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
La administración de Trump asegura que "tiene muchas esperanzas" en la asistencia de Zelenski a Alaska
Rusia acusada de "tráfico infantil": un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y "obediencia"


La administración de Donald Trump ha planteado invitar a Volodímir Zelenski a Alaska de cara a la reunión del presidente de Estados Unidos con Vladímir Putin, en el que se abordarán las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz que cese las hostilidades entre Rusia y Ucrania.
Desde la Casa Blanca trasladan que la presencia de Zelenski en Alaska es «absolutamente posible» y que su aparición es algo en lo que «todo el mundo tiene muchas esperanzas» puestas.
Aunque Estados Unidos no haya invitado oficialmente al mandatario ucraniano al encuentro, el líder republicano «está abierto a una cumbre trilateral» con Putin y Zelenski. Por el momento «no está claro aún» qué pasará a este respecto, pero «es un tema que se está discutiendo» en Washington, según informan altos funcionarios de la administración de Trump a NBC News.
La decisión no se ha tomado todavía, pero se está barajando, por lo que es perfectamente viable. Mientras no se llega a una resolución, la Casa Blanca trabaja en la planificación del encuentro bilateral de Trump y Putin.
Volodímir Zelenski advirtió cuál es su posición de cara a la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin. Después de que Rusia y Estados Unidos se citaran sin contar con él, dejó claro que cualquier decisión que se tome sin Kiev «nace muerta» y rechazó igualmente ceder cualquier parte del territorio ucraniano a cambio de la paz.
«No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz», advirtió. Zelenski ha exigido en reiteradas ocasiones que se le dé voz y voto en las negociaciones.
Además, Donald Trump dio a entender que en la conversación con Putin abordará una cesión de territorio ucraniano a Rusia, razón por la que Zelenski aclaró que Ucrania no está dispuesta a hacer concesiones que impliquen la pérdida de terreno en favor de los planes anexionistas de Putin. Estos pasan por apropiarse de cuatro regiones ucranianas que en la actualidad se encuentran ocupadas parcialmente: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, así como Crimea, origen del conflicto y península anexionada en 2014.
El ultimátum de Trump a Putin daba al Kremlin 50 días -un plazo que acortó a posteriori- para alcanzar un alto el fuego con Kiev. Es decir, la reunión se celebrará una semana después del vencimiento de ese plazo. A ello se sumó la intención de imponer elevados aranceles a todos los países que sigan consumiendo energía rusa en el caso de que Moscú siguiera sin avanzar en este objetivo, y señaló directamente a China e India.