Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
Trump también acusa a a James Comey, ex director del FBI, de "inventarse" su relación con la lista de clientes de Jeffrey Epstein
El presidente de EEUU declara que el caso Epstein es "sórdido, pero aburrido" y "sólo gente muy mala desearía que continuara"


La conocida como lista Epstein ha generado una revuelta en el movimiento MAGA (Make America Great Again), cuyas bases exigen a Donald Trump la publicación de la lista de clientes del pederasta, más aun después de la conclusión del Departamento de Estados Unidos que se ha hecho pública este martes, que indica que dicha lista no existió y que Jeffrey Epstein sí se suicidó en la prisión en la que cumplía condena. Por tanto, rechaza la idea de que alguien entrara en su celda para matarlo, como mostraban unas imágenes en circulación que «fueron editadas», según el informe.
En este contexto de pronunciados desacuerdos entre los propios republicanos, Donald Trump ha señalado de manera directa a Barack Obama y Joe Biden, a los que ha acusado de conspirar para vincular su nombre con el de Jeffrey Epstein. Lo ha hecho tras responder a la pregunta de si la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, le comunicó su supuesta aparición en los archivos de Epstein, a lo que ha contestado que «sólo dio una información muy rápida». A continuación, ha atacado a los ex presidentes y a James Comey, ex director del FBI: «Ya saben, estos archivos fueron inventados por Comey, fueron inventados por Obama, fueron inventados por Biden».
El mandatario estadounidense ha restado importancia a la polémica al señalar que no entiende que «el caso le interese a alguien ni que siga ahí», después de de tildarlo de ser un tema «sórdido, pero bastante aburrido». «Creo que sólo gente muy mala, incluyendo a quienes publican noticias falsas, desearía que esto continuara», ha declarado.
Trump y la lista de Epstein que «no existe»
Trump ha respaldado también el trabajo de la fiscal general, cuestionada por las bases de MAGA que abogan por publicar la lista y la acusan de «falta de transparencia». Han endurecido sus críticas tras las conclusiones del FBI y el Departamento de Justicia, que indican que no existe una «lista de clientes» que recoja los nombres de todas las personas involucradas en las fiestas organizadas por el multimillonario neoyorquino y en la red de tráfico de menores.
Trump apoya que Bondi publique «lo que considere creíble» porque «ha manejado muy bien» el caso y «la decisión dependerá de ella». Fue el presidente de EEUU quien pidió cerrar la investigación, a la que se ha referido en varias ocasiones como una estrategia de sus detractores para desestabilizar su Gobierno.
Elon Musk, su ex asesor, lanzó «la gran bomba» contra Trump el pasado mes de junio, cuando aseguró que aparecía en los archivos de Jeffrey Epstein. Tras el revuelo que generó el mensaje, el dueño de Tesla borró el texto en el que vinculó al presidente de EEUU con los delitos cometidos por el pederasta.
Las autoridades arrestaron a Jeffrey Epstein en julio de 2019. El pederasta se enfrentaba a cargos de abuso sexual y tráfico de menores, delitos que habría cometido a principios de los 2000 con decenas de niñas, aunque no se le llegó a juzgar por ello porque murió antes: según la versión oficial, se ahorcó en su celda, en una cárcel de Nueva York, un mes después de su detención. Epstein estaba preso desde 2008, cuando fue condenado por tentar a la prostitución a menores.