Nueve españoles atrapados en un hotel de Libia tras un enfrentamiento entre guerrillas
Los ciudadanos ya han sido localizados y se ha aconsejado a todos los españoles que "eviten desplazamientos"
Chantaje de un ‘señor de la guerra’ libio a España: ordena cerrar un yacimiento clave para Repsol

Un grupo de nueve españoles se encuentran atrapados en un hotel de Trípoli, la capital de Libia, tras una serie de tiroteos entre guerrillas. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Embajada española en Trípoli está en contacto con ellos y han asegurado que ya están localizados. «Se les ha trasladado el mensaje de que eviten desplazamientos y permanezcan en sus residencias u hoteles», han asegurado desde el organismo que dirige el ministro José Manuel Albares. El ministerio también ha precisado que «en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan, la Embajada se reunirá con ellos y les ayudará a salir del país si lo desean».
Por su parte, la embajada de España en Trípoli ha publicado un mensaje en sus redes sociales recomendando a los españoles que en estos momentos se encuentren en Trípoli «extremar las precauciones, evitar todo desplazamiento, permanecer en sus viviendas u hoteles, alejados de las ventanas y con teléfonos cargados».
Sobre la situación de las personas atrapadas en el hotel de Trípoli, que se encontraban en un viaje de negocios por Libia donde estaban representando a ocho empresas españolas, Roberto Barros, director Internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona, ha relatado a través de un vídeo que todos se encuentran bien. «Estamos bloqueados en el hotel, pero en ningún momento hemos tenido una sensación de peligro físico, ni nos han amenazado, ni tenemos la sensación de que nuestras vidas corran peligro», ha relatado.
Teniendo en cuenta la situación en Trípoli se recomienda en estos momentos extremar las precauciones, evitar todo desplazamiento, permanecer en sus viviendas u hoteles, alejados de las ventanas y con teléfonos cargados. La Embajada tiene a su disposición los teléfonos de [1/2]
— Embajada de España en Libia (@EmbEspLibia) May 14, 2025
Disturbios en Libia
Trípoli ha vivido una segunda noche de combates que ya han dejado al menos seis muertos, de ahí el que la Misión de la ONU en Libia (UNSMIL) haya reclamado un alto el fuego. El epicentro de los combates es el bastión de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), encabezada por Abdelghani al Kikli, conocido como Gheniua, y que figura entre los fallecidos.
El grupo opera bajo control del Consejo Presidencial (uno de los organismos que conforman el Gobierno de unidad, con sede en Trípoli) y ha sido acusado de asesinatos, detenciones arbitrarias, interceptación y posterior detención arbitraria de personas migrantes y refugiadas, tortura, trabajos forzados y otras violaciones de los Derechos Humanos.
Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien el primer ministro de unidad rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
Temas:
- España
- Libia
- Terrorismo