Robo en París

El Museo del Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas valoradas en 88 millones

Aunque el Louvre reabra sus puertas, ciertas partes del museo, como la galería Apolo, permanecerán "inaccesibles al público"

Así fue el robo en el Museo del Louvre: el vídeo de uno de los ladrones reventando una vitrina con joyas

Museo del Louvre
Museo del Louvre. (EP)
Rafael Sánchez

El Museo del Louvre (París) ha vuelto a abrir sus puertas este miércoles tras el robo de joyas de este domingo. Si bien estaba previsto que el museo reabriera parcialmente el lunes, finalmente se anunció que permanecería cerrado durante la jornada, mientras que este martes mantuvo su cierre habitual, ya que se trata del día en el que nunca abre sus puertas, al igual que el resto de pinacotecas del país.

Aunque el Louvre reabra sus puertas, ciertas partes del museo estarán «inaccesibles al público», según han especificado fuentes del propio museo, sin que haya detalles sobre las zonas que estarán afectadas por esta medida.

La reapertura ha tenido lugar horas antes de que la directora del museo, Laurence des Cars, comparezca a las 16:30 horas ante el Senado para dar explicaciones sobre el robo, incluidos detalles sobre la seguridad de la galería Apolo.

Uno de los ladrones fue grabado

Uno de los ladrones que participó en el robo de este domingo en el Louvre fue grabado por uno de los visitantes del lugar mientras rompía una de las vitrinas. En el vídeo, publicado en las redes sociales, se puede ver al asaltante que luce un chaleco reflectante reventando un expositor mientras mira a derecha e izquierda para comprobar nadie le ve.

En menos de diez minutos, la banda logró robar nueve piezas y escapar por una salida lateral del museo, donde les esperaban dos motocicletas de gran cilindrada. Los ladrones se incorporaron al tráfico de la zona del quai François Mitterrand, desapareciendo antes de que los agentes pudieran interceptarlos.

Entre los objetos robados se encuentran un collar de esmeraldas y un par de pendientes que pertenecieron a la emperatriz María Luisa de Austria, segunda esposa de Napoleón I; una tiara de diamantes atribuida a la emperatriz Eugenia de Montijo, consorte de Napoleón III; y un broche de zafiros que habría sido parte del ajuar de Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III.

Una de las piezas, una corona imperial, fue hallada horas después cerca del museo, dañada pero recuperable. La Fiscalía de París, dirigida por Laure Beccuau, ha estimado el valor económico de las joyas robadas en 88 millones de euros, aunque subraya que el perjuicio «trasciende lo material» debido a su valor histórico y simbólico.

Lo último en Internacional

Últimas noticias