Sorpresa ante el valor de las joyas robadas en el Louvre: el museo lo cifra en ‘sólo’ 88 millones
La fiscal de la ciudad de París cree que es una suma "extremadamente espectacular", pero que el valor histórico no se puede tasar
Las obras robadas estaban a menos de 280 metros de la famosa Mona Lisa


El valor de las joyas robadas en el Louvre ha pasado de «incalculable» a ‘sólo’ 88 millones de euros, según la estimación de propio museo que ha hecho pública la Fiscalía de París. Bien es cierto que a eso, habría que añadir el «valor patrimonial e histórico incalculable» de las joyas robadas en un increíble suceso de película.
La fiscal de la ciudad de París, Laure Beccuau, ha sentenciado que es una suma «extremadamente espectacular». La fiscal ha especificado que los delincuentes «no ganarían» esta suma «si tuvieran la muy mala idea de fundir estas joyas».
El Louvre, el museo más visitado del mundo, volverá a abrir al público este miércoles por primera vez desde el robo de la joyas de la Corina francesa, (los martes siempre cierra). No obstante, la Galería de Apolo, en la que los ladrones perpetraron el robo de película en siete minutos, seguirá cerrada «un cierto tiempo».
Por el momento, no se han producido detenciones y la identidad de los delincuentes sigue siendo un misterio. Las autoridades sospechan que se trata de un «grupo altamente organizado», con «conocimientos técnicos y logísticos» suficientes para vulnerar las medidas de seguridad de uno de los museos más protegidos del mundo.
El ministro de Justicia de Francia, Gerald Darmanin, ha reconocido los fallos en el sistema de seguridad del museo. «Lo que es seguro es que hemos fracasado, ya que hubo gente capaz de aparcar un elevador de muebles en pleno centro de París y subir a la gente en pocos minutos para coger joyas de valor incalculable», ha indicado en declaraciones a la emisora France Inter, donde ha recalcado que este hecho «da una imagen lamentable de Francia».
Darmanin también ha incidido en que «es necesario ver cómo se organizó» el robo, cometido a plena luz del día. «Es mejor dejar que los investigadores y la justicia digan si era gente muy organizada», ha manifestado, al tiempo que ha prometido que habrá «consecuencias» y ha afirmado que «asume su parte» de responsabilidad por lo sucedido.