ACCIDENTE EN EL RÍO HUDSON

Mueren cinco españoles en el accidente de un helicóptero que cayó sobre el río Hudson en Nueva York

Agustín Escobar y su familia son los cinco españoles fallecidos en éste trágico accidente de helicóptero en Nueva York.

Ver vídeo

Un helicóptero se precipitó este jueves sobre las aguas del río Hudson en Nueva York, cobrándose la vida de seis personas: cinco turistas españoles —dos adultos y tres niños— y el piloto de la aeronave, según confirmaron fuentes policiales. Los cinco pasajeros fallecidos eran Agustín Escobar, presidente y consejero delegado de la filial española de la empresa tecnológica Siemens, y su esposa y tres hijos, según un alto funcionario de las fuerzas del orden.

El helicóptero, un Bell 206 identificado por la Administración Federal de Aviación, permaneció apenas doce minutos en vuelo antes de estrellarse en el río Hudson. Los cuerpos fueron recuperados del aparato, que quedó flotando volcado en las gélidas aguas del río, cuya temperatura rondaba los 7 grados.

El siniestro se produjo cerca de la costa de Nueva Jersey, en las inmediaciones de los respiraderos del túnel Holland, próximo a Jersey City. Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del accidente.

Los servicios de emergencia recibieron las primeras alertas a las 15:17 hora local (21:17 en Madrid), según informó el Departamento de Bomberos de Nueva York, cuyas unidades marítimas se desplegaron inmediatamente para las labores de rescate.

«Oí cinco o seis ruidos fuertes que sonaban casi como disparos en el cielo y vi cómo se desprendían trozos, luego lo vi caer al río», relató a ABC News Dani Horbiack, testigo del accidente desde la ventana de su apartamento, quien describió cómo el helicóptero «caía del cielo».

accidente helicóptero Nueva York

El cielo estaba nublado en ese momento, pero la visibilidad sobre el río no se vio afectada. La Administración Federal de Aviación identificó el helicóptero del accidente como un Bell 206. Es un modelo que se utiliza en la aviación comercial y gubernamental, por empresas de turismo, cadenas de noticias de televisión y departamentos de Policía.

Los turistas suelen dar este tipo de paseos en helicóptero por la zona del sur de Manhattan, como habían hecho los españoles. Hay diferentes servicios. Generalmente, el paseo suele costar 250 dólares por un pase de 15 minutos. Mientras, el tour de 30 minutos cuesta 369 dólares.

Lo suelen realizar para ver los rascacielos de la zona financiera de Wall Street, la Zona Cero, donde se ubicaban las Torres Gemelas de Nueva York, conocida así después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Suele ser una atracción turística, debido a que se puede ver la reconstrucción de este lugar, en el que se levantan diferentes edificios realizados por destacados arquitectos, entre ellos el español Santiago Calatrava.

Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977, el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado como taxi chocó contra la azotea de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido. Murió el piloto.

En 2018, cinco pasajeros a bordo de un helicóptero privado preparado para una sesión de fotos murieron. Se estrelló contra el río East de Nueva York, justo al otro lado de Manhattan, de donde se ha producido este jueves el accidente. El único superviviente fue el piloto. En 2011, un helicóptero en el que viajaban un piloto veterano y cuatro turistas se estrelló en el río East. Murieron tres de los turistas. En 2013, el piloto de un helicóptero aterrizó sano y salvo después de que la aeronave perdiera potencia a unos 1.500 pies de altura con cuatro turistas a bordo. Entonces, no hubo heridos graves.

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias