Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
El ministro de Defensa de Israel asegura que España está "obligada por ley" a acoger ciudadanos de Palestina
Albares responde a Israel y asegura que "ningún tercero" debe decir a España qué hacer
Israel ha ordenado a su Ejército prepararse para la «salida voluntaria» de todos los palestinos de la Franja para llevar a cabo el plan de Donald Trump. El presidente de EEUU quiere tomar «el control de Gaza» para convertirla en la «Riviera de Oriente Medio» e Israel ya ha recogido el guante. Además, a asegurado que España debería ser uno de los países que acojan a los gazatíes expulsados porque «está obligada por ley».
Israel Katz, ministro de defensa de Israel, ha ordenado a su Ejército que prepare la «salida voluntaria» de la población de la Franja de Gaza y afirma que países como España, pero también Noruega o Irlanda, están «obligados por ley» a acoger a los gazatíes. De esta manera, se sigue el plan anunciado por Donald Trump, quien busca «reubicar permanentemente» a los ciudadanos.
Después de considerar la idea de Trump como «valiente», el ministro de Defensa israelí ha puntualizado que los ciudadanos gazatíes continúan siendo rehenes de Hamás. «Antes eran usados como escudos humanos. Hamás construyó una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la colocó en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza», lamenta Katz.
El ministro israelí matiza que el plan de Donald Trump permitiría a la población de Gaza «abandonar la zona para dirigirse a diversos lugares del mundo». En esta línea, ha solicitado a las Fuerzas Armadas de su país «trazar un plan para que todos los residentes que deseen emigrar lo puedan hacer con la seguridad de que el lugar de destino los acogerá».
Israel señala a España
Israel Katz, en su comparecencia, ha señalado a España, Irlanda, Canadá y Noruega por haber vertido «acusaciones falsas» sobre su país y «su guerra contra Hamás en Gaza». El ministro afirma que «estos países están obligados por ley a permitir la entrada de los residentes de Gaza en su territorio. Si se niegan a aceptar a los palestinos, su hipocresía quedará expuesta». Con Canadá, Katz ha destacado que su Gobierno cuenta ya con un programa para regular flujos migratorios y que en el pasado ya expresó el «deseo de absorber a los residentes de Gaza».
El proyecto de Israel, desplegado a través de su ministro de Defensa y puesto en manos del Ejército, apunta a establecer «salidas a través de cruces fronterizos» y «rutas aéreas y marítimas especialmente fijadas para la ocasión», según ha explicado Katz. «Los residentes de Gaza deben tener la libertad de emigrar y abandonar la zona, tal y como sucede en todo el mundo. El plan de Trump podría generar progresos para lograr una Gaza desmilitarizada que no suponga una amenaza», ha añadido.
Albares responde a Israel
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, ha defendido que no hay debate sobre la evacuación de Gaza, ya que este territorio es el lugar que corresponde a la población gazatí. Asimismo, Albares ha respondido al ministro de Defensa de Israel y asegurado que España es autónoma en sus decisiones y que «ningún tercero» debe decirle qué hacer.
«Nadie debe de entrar en un debate sobre dónde deben de ir los gazatíes», ha asegurado el ministro Albares en una entrevista en RNE. «Es un debate cerrado por ellos mismos», afirma, puesto que «la tierra de los gazatíes es Gaza y Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino, como quiere España y la mayor parte de los países del planeta». El ministro de Asuntos Exteriores ha recordado que España ha acogido «puntualmente» a «palestinos que lo necesitan: niños enfermos, personas gravemente mutiladas, palestinos que necesitan el asilo y el refugio en España».
También ha recalcado que «España toma sus decisiones soberanamente y autónomamente» y por tanto «ningún tercero le tiene que decir lo que hacer». «Nosotros tenemos una política exterior coherente que dice lo mismo en Ucrania y en Palestina por los mismos principios y los mismos motivos y que defiende el Derecho Internacional».
Temas:
- Israel
- José Manuel Albares