Irak llama a las fuerzas antiterroristas para luchar contra la corrupción

El primer ministro iraquí, Mustafá al-Kazemi, ha anunciado la formación de un Comité de Derechos Humanos a manos de la Agencia Contra el Terrorismo para investigar los casos de corrupción interna que rodean a la Administración.
Este organismo estará compuesto por tres miembros de los Servicios de Inteligencia iraquíes, Seguridad e Integridad Nacional. El primer ministro, durante la reunión con el recién creado comité, ha insistido en “la necesidad de restaurar el prestigio del Estado e imponer un Estado de derecho”.
Al-Kazemi denuncia que los índices de corrupción han aumentado durante los últimos años hasta el punto de que el desperdicio de dinero público y el blanqueamiento de dinero han provocado la quiebra del presupuesto anual. Además, se han paralizado los préstamos internos y externos que financia los salarios de los funcionarios públicos de las instituciones gubernamentales.
El primer ministro, desde el comienzo de su legislatura el pasado mayo, se ha volcado en la lucha contra la corrupción y ha acusado a los gobiernos anteriores de crear una alta inseguridad y permitir la proliferación de armas en el país.
Grandes desafíos para una corta legislatura
El reto consiste en acabar con el fenómeno de las armas descontroladas y los conflictos tribales, ya que se han convertido «en un peligro real para la sociedad y amenaza a sus miembros, además de obstaculizar los esfuerzos de reconstrucción y desarrollo del país», insiste Al-Kazemi.
Los observadores internacionales creen que la decisión servirá para acabar con las milicias de robo y saqueo que han causado estragos en el país desde hace 18 años. Así mismo, el mandatario destaca la importancia de activar los Servicios de Inteligencia para restaurar la confianza ciudadana.
El Gobierno interino de Al-Kazemi se enfrenta grandes desafíos hasta las elecciones anticipadas de 2021, incluida la crisis económica tras la caída de los precios del petróleo, la nueva pandemia del coronavirus, y la presencia del terrorismo que sigue amenazando la seguridad del país.