CRISIS EN ORIENTE MEDIO

Erdogan tras reunirse con los líderes terroristas de Hamás: «Hay que unirse para vencer a Israel»

Israel critica a Erdogan por recibir a los terroristas de Hamás en Estambul

Erdogan Hamás
Erdogan se reúne con los líderes terroristas de Hamás.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado a los palestinos unirse contra Israel en la Franja de Gaza tras recibir a los líderes del grupo terrorista de Hamás con los que ha conversado durante dos horas y media. Erdogan ha recibido a Ismael Haniyeh, Khaled Mashal, Khalil al-Hiya, mano derecha del sanguinario Yahya Sinwar, que estuvo al frente de la masacre del 7 de octubre en Israel y Zahar Jabrein, líder de Hamás en el territorio palestino de Cisjordania. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido tras reunirse con los líderes terroristas de Hamás: «Hay que unirse para vencer a Israel».

Erdogan ha recibido a los terroristas de Hamás en el palacio de Dolmabahce, a orillas del estrecho del Bósforo, principal centro administrativo durante el imperio otomano. «Es vital que los palestinos actúen con unidad en este proceso. La respuesta más contundente a Israel y el camino hacia la victoria residen en la unidad y la integridad», ha declarado el presidente de Turquía, que ha insistido en que los terroristas no deben permitir que «Israel gane terreno y que es importante actuar de forma que se mantenga la atención en Gaza».

El presidente de Turquía, que ha buscado desde la masacre terrorista en Israel elevar su perfil internacional como mediador, quiere aprovechar ahora esa oportunidad después del ataque de la República Islámica de Irán y la respuesta de Israel. Los terroristas han optado por reevaluar si van a seguir viviendo en Qatar, país mediador junto con Estados Unidos, Egipto y Jordania entre Israel y Hamás durante las negociaciones para liberar a los rehenes del 7 de octubre de 2023.

Israel ha criticado la reunión de Ergogan con los terroristas a través del ministro de Exteriores, Israel Katz, que afirmado que debería sentirse «avergonzado». «Hermanos Musulmanes: violación, masacre, profanación de cadáveres, quema de bebés», ha asegurado después de la reunión.

Erdogan y los terroristas

El presidente turco y los terroristas de Hamás han hablado durante más de dos horas en el palacio de Dolmabahce, a orillas del estrecho del Bósforo. Durante el encuentro han tratado los siguientes asuntos en un contexto convulso después de la respuesta de Israel a la República Islámica de Irán tras el ataque de Teherán del pasado sábado con cientos de drones y misiles balísticos:

  • Hablaron de las respuestas israelíes en suelo palestino, de las medidas para el suministro «adecuado e ininterrumpido» de ayuda a Gaza y de la necesidad de una paz «justa y duradera» en la región.
  • Turquía está comprometida con los esfuerzos diplomáticos para lograr un «alto el fuego inmediato» y el fin de las «masacres» en Gaza.
  • Erdogan recordó que es «vital» que los palestinos «actúen con unidad en este proceso» y afirmó que «la respuesta más contundente a Israel y el camino hacia la victoria residen en la unidad y la integridad».
  • Otros temas tratados fueron los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego y aumentar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza.
  • Rafah,  ciudad meridional que ha sido este sábado el principal objetivo de las operaciones del ejército israelí, con ataques aéreos nocturnos en los que han matado al menos a 10 palestinos.

Lo último en Internacional

Últimas noticias