Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • El Corte Inglés
  • Athletic – Barcelona
  • Copa del Rey
  • F1 Emilia-Romaña
  • MotoGP Portugal
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    18 Abr 2021
    Actualizado 05:18 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Biden anuncia medidas para frenar la violencia con armas de fuego: «Es una epidemia de salud pública»

    biden-ley-armas-de-fuego-eeuu
    Una mujer protesta en la calle y exige una nueva ley que regule el uso de armas de fuego en los Estados Unidos. Foto: EP
    • OKDIARIO
    • 08/04/2021 10:41
    • Actualizado: 08/04/2021 10:41

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este jueves nuevas medidas para reducir la violencia con armas de fuego que azota al país, en concreto las acciones irán destinadas a las «armas fantasma», armas vendidas sin número de serie ni información de identificación.

    La Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que ha detallado que la Administración Biden promulgará seis medidas iniciales para «hacer frente a la epidemia de salud pública que supone la violencia armada».

    La iniciativa viene motivada por las promesas que hizo Biden en campaña y por los recientes tiroteos masivos en Boulder, donde murieron 10 personas,  y en Atlanta, que dejó ocho víctimas mortales, por lo que tratara de reducir «todas las formas de violencia con armas de fuego: la violencia comunitaria, los tiroteos masivos, la violencia doméstica y el suicidio por arma de fuego».

    «La violencia con armas de fuego se cobra vidas y deja un legado duradero de traumas en las comunidades todos los días en este país, incluso cuando no aparece en las noticias nocturnas», ha resaltado el Gobierno estadounidense, incidiendo en que muchas zonas del país están atravesando un «pico histórico de homicidios».

    Aunque Biden presente estas medidas, necesitará el visto bueno del Congreso, a quien ha pedido que apruebe estas leyes, resaltando la aprobación de dos proyectos de ley en la Cámara de Representantes el mes pasado que busca acabar con las lagunas que existen en el sistema de verificación de antecedentes, entre otros.

    Pero la Administración «no esperará a que el Congreso tome medidas para salvar vidas», por eso el Departamento de Justicia, en un plazo de 30 días, emitirá una propuesta de ley para ayudar a detener la proliferación de «armas fantasma», que consisten en unos kits que los compradores pueden convertir en armas fácilmente.

    Al no estar clasificados como armas de fuego, estos kits pueden ser comprados por cualquier persona, sin necesidad de presentar los antecedentes.

    Cuando este tipo de armas son usadas para cometer crímenes, a menudo no pueden ser rastreadas por las fuerzas del orden debido a la falta de un número de serie o más detalles de identificación.

    Por otro lado, el mismo departamento, en un plazo de 60 días, emitirá un proyecto legislativo para «aclarar cuándo un dispositivo comercializado como refuerzo estabilizador convierte efectivamente una pistola en un rifle de cañón corto sujeto a los requisitos de la Ley Nacional de Armas de Fuego».

    Esta acción en concreto fue la que uso el presunto tirador de Boulder, ya que utilizó una pistola con un dispositivo de estabilización, que puede hacer que un arma de fuego sea más estable y precisa sin dejar de ser ocultable.

    El Departamento de Justicia también publicará un modelo de legislación de «bandera roja» para los estados, para permitir a los familiares o a las fuerzas del orden solicitar una orden judicial que prohíba temporalmente a las personas en crisis el acceso a las armas de fuego si representan un peligro para ellos mismos o para los demás.

    Además de estas medidas, Biden aumentará la financiación de las iniciativas desatinadas a reducir la violencia urbana, destinando 5.000 millones de dólares en los próximos ocho años.

    Por último, la Casa Blanca ha anunciado que el presidente nombrará a David Chipman como director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, la agencia federal que regula las armas y su venta.

    • Temas:

    • Armas de fuego
    • Estados Unidos (EEUU)
    • Joe Biden
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • Francia cuarentena Francia anuncia una cuarentena de 10 días a todos los viajeros de Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica
    • Joe Biden Biden considera que el enriquecimiento de uranio de Irán al 60% «no ayuda» a las negociaciones de Viena
    • Biden-vacunas Biden rompe otra promesa: mantendrá el mínimo de permisos de entrada para refugiados que fijó Trump
    • Lula da Silva Lula dispuesto a competir con Bolsonaro en las presidenciales de 2022
    • Raúl Castro, durante la inauguración del séptimo congreso del PCC. (Reuters) Raúl Castro anuncia su retirada como líder del Partido Comunista de Cuba

    Últimas noticias

    • Américo Vespucio Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
    • Eliance El fondo luso que inyectará 40 millones en la empresa de helicópteros de Hacienda aplaza el acuerdo
    • Sánchez saqueará a los madrileños para darles su dinero a ERC, Otegi y Montera Sánchez saqueará a los madrileños para darles su dinero a ERC, Otegi y Montera
    • Carles Puigdemont Puigdemont frena el acuerdo con ERC: no acepta quedarse sin protagonismo la próxima legislatura
    • Pedro Sánchez medios Sánchez gasta medio millón en el equipo de altos cargos que vigila a los medios de comunicación
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore