Sucesos

Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima

Además, Japón ha pedido a la población desplazarse a las zonas más elevadas

Honolulú, en Hawái, ha hecho sonar las alarmas para alertar a los ciudadanos, y las carreteras se han colapsado

La alerta máxima por tsunami afecta a todo el Pacífico: Alaska, Hawái, Japón, Taiwán, Filipinas, México, Ecuador, Chile...

Ver vídeo
Paula M. Gonzálvez

Un fuerte terremoto registrado en Rusia ha activado la alerta por tsunami en todo el Pacífico, con una alarma que se extiende a ambos lados del océano, desde territorios como Japón y Taiwán hasta Alaska y Hawái, en Estados Unidos, e incluso México, Ecuador o Chile. De hecho, las alarmas ya han sonado en el país nipón, en Filipinas o en Hawái, donde la Agencia de Gestión de Emergencias ha instado a «tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades».

El seísmo, de magnitud 8,8 en la escala Richter, ha sacudido la península de Kamchatka, al este del país ruso, poco antes de la madrugada de este miércoles (23:25 hora local) y, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), se produjo a 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino. Se trata del quinto terremoto de mayor magnitud registrado en  la Tierra. Por el momento, Japón ha confirmado también el desalojo de la famosa central de Fukushima. Las olas ya golpean las costas japonesas.

Las sirenas suenan a ambos lados del Pacífico

Al otro lado del Pacífico, tras el registro del terremoto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes la alerta de tsunami en parte de Alaska y en Hawái, además de avisar al resto de la costa oeste de EEUU. Poco después, ha elevado el riesgo al máximo en todo el estado de Hawái -donde se han colapsado las carreteras- y en el oeste de Alaska, mientras que ha pedido la mayor precaución en la costa oeste de EEUU y Canadá. Donald Trump se ha hecho eco de las recomendaciones de los expertos a los ciudadanos.

Los expertos estiman que la altura de las olas podrían alcanzar los 3 metros, y se podrían empezar a notar en las próximas horas en la zona estadounidense. En Ecuador y en Hawái se ha podido apreciar visualmente cómo ha afectado al mar en un primer momento, cuando la trayectoria del movimiento del agua ha retrocedido rápidamente. Incluso se han encontrado ballenas varadas en las costas niponas.

Evacuaciones a zonas altas en Japón

Por otro lado, en Japón la preocupación por la alerta de tsunami es máxima:  la Agencia Meteorológica ha emitido órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, y han recomendado la evacuación a refugios que se encuentren en zonas elevadas en toda la mitad este y parte del centro. Un equipo especial, coordinado con el primer ministro japonés, seguirá la evolución de la situación. Además, se han suspendido todos los vuelos.

En lo que respecta al terremoto de gran magnitud en Rusia, en Japón se pudo notar, pero apenas alcanzó el nivel dos de la escala nipona, el país que ha respondido con mayor rapidez y que más se ha movilizado por la alerta de tsunami.

En Rusia se han desalojado a cerca de 3.000 personas por el seísmo, entre ellos 600 menores. «Se ha declarado una amenaza de tsunami y se está evacuando a los residentes de la zona potencialmente peligrosa a terrenos más elevados», ha anunciado Valery Igorevich Limarenko, gobernador de la región de Sajalín.

Lo último en Internacional

Últimas noticias