El comandante Zúñiga anunció la liberación de los presos políticos y de la ex presidenta Jeanine Áñez

El comandante boliviano Juan José Zúñiga.
El comandante boliviano Juan José Zúñiga.
Rafael Gallego

El comandante del Ejército de Bolivia Juan José Zúñiga, que este miércoles ha comandado un pronunciamiento de las Fuerzas Armadas en La Paz, había anunciado la «liberación de todos los presos políticos» en el país, incluyendo a la ex presidenta Jeanine Áñez, que fue sentenciada a prisión en 2022, dos años después de haber transferido el poder al actual presidente, Luis Arce. También mencionó a Luis Fernando Camacho, que fue detenido en diciembre de 2022 y lideró las protestas contra el fraude electoral en las elecciones de 2019, que culminarían con la caída de Evo Morales. En esas protestas fueron detenidos varios policías, a los que también pretende liberar el comandante Zúñiga, que ha coordinado a unidades policiales con las Fuerzas Armadas para su acción este miércoles en La Paz.

En su momento, el ex presidente español José María Aznar y hasta 22 ex mandatarios de Hispanoamérica, incluido el dirigente opositor boliviano Carlos Mesa, reprobaron la sentencia de diez años de cárcel impuesta a la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones Contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes en el conocido como caso Golpe de Estado II.

«Se trata de una acusación inventada sobre un hecho que no existió. La expresidenta está detenida ilegalmente. Estando detenida, se le abrió este proceso carente del mínimo fundamento», han expuesto los expresidentes en una declaración impulsada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

Los movimientos arrancaron pasadas las 3 de la tarde, hora local, en la capital de Bolivia. Las Fuerzas Armadas se desplegaron en las calles de la capital hasta llegar a tomar el Palacio de Gobierno, donde su comandante, Juan José Zúñiga, se ha enfrentado al presidente del país, el comunista Luis Arce, cuya autoridad reconoce «de momento», aunque ha anunciado su intención de conformar un nuevo Gabinete de ministros.

El comandante Zúñiga proclamó que «seguramente pronto va a haber un nuevo Gabinete. Se van a cambiar ministros, no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra molestia, es deber y obligación que sus Fuerzas Armadas recuperen otra vez esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército».

El comandante Zúñiga había sido destituido en las últimas horas tras haber asegurado que el Ejército actuaría si el ex presidente Evo Morales volvía a presentarse a las elecciones, extremo que el comunista viene barajando. Morales respondió a las palabras de Zúñiga exigiendo que éste fuese desautorizado, y la respuesta del Gobierno comandado por su delfín Arce fue su destitución, y eso que los dos líderes comunistas, Arce y Morales, estaban aparentemente enfrentados recientemente.

Lo último en Internacional

Últimas noticias