Cómo sembrar un cerezo

Una de las frutas que más nos gusta comer en primavera y verano es sin duda las cerezas, que nosotros mismos podemos tener en casa si plantamos un cerezo en nuestro jardín. Veamos a continuación paso a paso y de manera fácil, cómo sembrar un cerezo.
Cerezos en el jardín
Las cerezas, ya sabes, son una fruta que nadie puede resistir, pero que a veces puede alcanzar precios algo caros, de modo que si estás pensando en plantar un árbol en el jardín, cultivar un cerezo es relativamente simple. Los cerezos son además árboles muy longevos y productivos, que se adaptan bien al clima de nuestras latitudes de modo que podemos conseguir sembrarlo sin mucha dificultad.
Eso sí hemos de tener en cuenta que los cerezos pueden llegar a alcanzar los 30 metros de altura y vivir hasta 100 años. Así que presta atención a donde decides ubicarlo, te hará compañía por un largo tiempo. Esta planta logra alcanzar estas grandes dimensiones gracias a su cuerpo de ramas amplias y profundas raíces. Veamos enctonces como se siembra.
Pasos para sembrar un cerezo
- Antes de plantar tu cerezo, considera bien dónde colocarlo. Como se dijo antes, es una planta muy longeva que puede alcanzar grandes dimensiones. Así que busca un lugar donde el árbol tenga suficiente espacio y especialmente donde pueda desarrollar el sistema de raíces y abundante vegetación. Es aconsejable dejar un espacio libre alrededor de la planta con un diámetro de al menos 5-7 metros.
- Para plantar un cerezo en tu jardín, tenemos básicamente dos opciones disponibles. O comprar y plantar un árbol de raíz desnuda. O elegir un árbol cultivado en tierra y guardado en maceta en el vivero. La primera opción, para el cerezo, es una de las más seguidas por los amantes de la jardinería.
- De este modo si plantas un cerezo de raíz deberás hacerlo en los meses de otoño. La planta comprada en maceta se trasplanta solo en primavera. Veamos cómo hacerlo del modo más practicado: con un cerezo de raíz.
- Para sembrar un cerezo silvestre desnudo, antes que nada debes preparar el suelo que albergará la planta con anticipación. Para hacer esto, debes hacer una excavación para ablandar la tierra y ventilarla.
- Una vez que hayas comprado tu cerezo, tienes que plantarlo lo antes posible. De este modo, procede a hacer un agujero de al menos 60 cm de profundidad y 80 cm de ancho. De esta forma, dejarás la tierra movida para el nuevo árbol y promoverás el enraizamiento.
- En la parte inferior del hoyo puedes colocar abono maduro mezclado con tierra, para asegurar una fertilización básica. Esta primera capa estará cubierta con tierra, para no hacer que entre en contacto directo con las raíces en las fases iniciales. En este punto, antes de colocar la raíz de cereza desnuda, debe insertar una llave o corsé que es un poste de madera largo y resistente que mantendrá el árbol recto.
- Ahora estamos listos para plantar nuestro cerezo. Muchos aconsejan envolver las raíces en un lodo de barro, para asegurar una mejor recuperación del sistema de raíces.
- Coloca el árbol en el centro del hoyo, con el collar de la planta estando a nivel del suelo, no muy abajo o más arriba.
- Llena el agujero con la tierra que hemos quitado previamente. Compacta el suelo tratando de formar un pequeño recipiente al pie del árbol. Riega abundantemente.
Requisitos de tierra y agua
- Antes de acabar con la explicación sobre cómo sembrar un cerezo, debes saber que este tipo de árbol prefiere suelos sueltos y frescos, que permitan un excelente drenaje. Por otro lado, los suelos arcillosos, que son más pesados y húmedos, tienen demasiada agua.
- Las necesidades de agua del árbol adulto son bastante limitadas, sin embargo, se debe prestar más atención al riego en los primeros años de crecimiento.
- Los momentos en los que el riego se debe usar como soporte son la fase anterior a la maduración de la fruta y después de la cosecha. Por supuesto, necesitamos evaluar las condiciones climáticas, si la lluvia es natural, no hay necesidad de intervenir. Sin embargo, todos sabemos que el clima es a menudo un poco variable, así que ten cuidado de evaluar las condiciones de la tierra que alberga su cerezo de vez en cuando.
Poda, fruto y protección
- Por último añadir que el cerezo es un árbol que apenas requiere poda. De hecho, en su primer año de vida no es necesario hacer poda pero luego puedes ir cortando en función de conservar el aspecto del árbol.
- En cuanto al fruto, quizás te desesperes viendo que no nacen cerezas en el primer año. No te preocupes porque es algo norma. De hecho el fruto del cerezo tarda mucho tiempo en salir, incluso años
- En cuanto al ataque de plagas o de enfermedades, el cerezo es un árbol muy resistente de modo que necesitarás fumigar muy de vez en cuando. Eso sí, debes tener cuidado de algunas plagas que le pueden afectar, como la monilia o la cochinilla y poner remedio en cuanto las veas aparecer.