Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Elecciones FC Barcelona
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 22:31 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    How To

    How To

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Elecciones FC Barcelona, en directo
    Empresas

    Cómo hacer un resumen ejecutivo profesional

    Tener claros tus objetivos, qué producto deseas vender, tu mercado y la financiación, podrás hacer un resumen ejecutivo profesional.

    hacer un resumen ejecutivo
    Guía de pasos para hacer un resumen ejecutivo profesional
    • OKDIARIO
    • 21/04/2019 12:00

    Un resumen ejecutivo es una breve descripción general al comienzo de su plan de negocios. Un documento que debe ser claro y conciso así que vamos a ver a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos Cómo hacer un resumen ejecutivo profesional.

    Un resumen ejecutivo es una sección que capta la atención del lector y resume la información crítica sobre la visión general de su empresa y los próximos objetivos a corto y largo plazo. En última instancia, el resumen ejecutivo está diseñado para informar a los lectores sobre la información más importante en tu plan de negocios, para que no tengan que leer todo y se interesen por tu plan de negocio.

    Pasos para hacer un resumen ejecutivo profesional

    Si deseas poder hacer un buen resumen ejecutivo que incorpore de manera efectiva todos los elementos importantes de tu plan de negocios, es importante incluir una serie de componentes necesarios, tal y como te explicamos.

    1. Tu plan de negocios debe transmitir la misión de tu empresa, tu producto, un plan para distinguirse de tus competidores, tus proyecciones financieras, los objetivos a corto y largo plazo de su empresa, tu comprador y tu mercado.
    2. Un resumen ejecutivo, por lo tanto, debe ser un resumen breve y máximo de dos páginas de la información proporcionada en el modelo de negocio.

    En última instancia, un resumen ejecutivo debe proporcionar una vista previa para los inversores o CEO, para que sepan qué esperar del resto del informe. Tu resumen ejecutivo debe incluir:

    1. El nombre, ubicación y misión de tu empresa.
    2. Una descripción de tu empresa, incluida la administración, consultores y una breve historia de tu producto o servicio, donde tu producto se adapta al mercado y cómo tu producto difiere de tus competidores en la industria.
    3. En cuanto a las consideraciones financieras, el resumen ejecutivo requiere requisitos de financiamiento inicial o el propósito del plan de negocios: menciona lo que esperas que el lector pueda ayudar a su negocio a lograr.
    4. No hay una estructura establecida para un resumen ejecutivo, pero sí que existen pautas que debes seguir como las que acabamos de ver para asegurarnos de que nuestro plan de negocios o propuesta de inversión recibe la atención que merece. Primero, piensa en tus fortalezas centrales. Usa viñetas para presentar tus ideas y asegúrate de usar siempre un lenguaje conciso.
    5. Dependiendo de tu audiencia, también puedes probar un enfoque más breve todavía del resumen ejecutivo. Después del primer párrafo, una estructura efectiva es resumir cada sección en el mismo orden en que se presentan los elementos dentro del plan de negocios completo. Para hacer que la estructura sea lo más relevante posible para el lector, normalmente un inversionista o un prestamista, sugiere considerar categorías, como: resumen de la descripción de la empresa, el problema, la solución y Por Qué ahora.
    • Temas:

    • Empresas
    • Liderazgo
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en How To

    • Cómo hacer un tablero de ajedrez con materiales reciclados Cómo hacer un tablero de ajedrez con materiales reciclados
    • Cómo hacer un organizador de ropa interior paso a paso Cómo hacer un organizador de ropa interior paso a paso
    • Cómo hacer pancartas para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Cómo hacer pancartas para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
    • Cómo cultivar pepinos en casa en una maceta Cómo cultivar pepinos en casa en una maceta
    • Cómo hacer una colchoneta de yoga casera Cómo hacer una colchoneta de yoga casera

    Últimas noticias

    • La berrea del 8 de marzo La berrea del 8 de marzo
    • La emotiva campaña del barrio de Santa Cruz, en Sevilla La emotiva campaña del barrio de Santa Cruz, en Sevilla
    • Elecciones Barcelona Elecciones FC Barcelona, en directo | Laporta, Freixa, Font, última hora del Barça
    • Resultado ONCE, en directo Sorteos ONCE hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del Sueldazo y Super Once del domingo, 7 de marzo de 2021
    • Resultado del Gordo de la Primitiva, en directo. El Gordo de la Primitiva hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del domingo, 7 de marzo de 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore