Cómo hacer un llavero puño de mono o llavero bola
Si deseas saber hacer un llavero puño de mono o llavero bola, tan solo tienes que aprender a hacer el nudo marinero que recibe el mismo nombre.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas


Los llaveros puño de mono o llaveros bola se han convertido en tendencia, y aunque muchos de vosotros seguro que ya los habéis llevado hace años, parece que ahora vuelven con fuerza no solo como llavero para llaves, sino también como complemento que colgar de las mochilas. Veamos entonces a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo hacer un llavero puño de mono o llavero bola.
El nombre de puño mono que recibe este tipo de llavero con forma de bola, corresponde precisamente al nudo que es necesario realizar para su elaboración. El nudo puño de mono es un nudo marinero, que se hizo bastante popular para amarres y porque debido a su peso (al tener esa forma similar a un puño pequeño) era fácil de lanzar y que llegara a los marineros. Hoy en día se ha popularizado en forma de llavero, de modo que para hacer uno, tendremos que dominar la técnica para hacer este cabo, tal y como ahora te explicamos.
Pasos para hacer un llavero de puño de mono o llavero bola
-
- Lo primero que vamos a necesitar para hacer nuestro llavero de puño de mono será tener la cuerda (de 2 o 3 mm de grosor y con una longitud de 120 cm) así como algún elemento redondo, como una canica, una piedra o un cojinete, que nos sirva para que sea el centro de la bola que vamos a crear.
- Comenzaremos enrollando el cordel alrededor del dedo índice y anular de la mano izquierda (la derecha si eres zurdo), pero sin apretar mucho. Damos cuatro vueltas y en la quinta, giramos la cuerda y metemos el cabo por entre los dedos.
- A partir de aquí tenemos que ir envolviendo la bola o canica, dando también cuatro vueltas.
- Sacamos el cordel y la bola que hemos enrollado de los dedos. Hazlo despacio para que no se salga la bola o canica.
- A continuación, metemos la cuerda hacia dentro por la parte de abajo y sacamos hacia fuera por la parte de arriba. Envuelves ahora de este modo, otras cuatro vueltas.
- Ahora ya tendrías la forma básica del puño de mono. A continuación lo que tenemos que hacer con el cabo pequeño, el primero, es ajustarlo al ras y vamos tirando de la cuerda, siguiendo las vueltas para ir apretando todo lo que hemos realizado hasta ahora. De este modo, conseguirás que tu llavero comience a tomar la forma de una bola.
- Una vez hayas apretado toda la cuerda (para ello puedes ayudarte usando unos alicates), procurando que la bola tenga una forma bien cerrada, tienes que quemar con un mechero la punta del cabo pequeño de manera que apenas se note.
- Para acabar el llavero, tendrás que cerrar el cabo que te sobra. Para ello, puedes hacer otro nudo como por ejemplo el del ahorcado. Toma desde la bola, un trozo de cuerda, haces un bucle alrededor y después otro bucle, de modo que nos quede un bucle hacia arriba y otro hacia abajo.
- Ahora vamos girando el cabo sobrante sobre esos bucles. Debes dar vueltas hacia abajo.
- A continuación pasamos el cabo por el bucle que te queda por debajo.
- Apretamos bien, cortamos el trozo de cuerda sobrante, quemamos y ¡listo! ya tienes tu llavero de puño de mono.
Temas:
- Manualidades