Cómo alimentarse para prevenir las canas
El té es una de las mejores bebidas para el cabello
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

La alimentación es un factor muy importante que nos ayudará no solo a mantenernos en un estado físico saludable sino que también puede influir en la salud de nuestras uñas o nuestro cabello, entre otros. Hoy te contamos cómo alimentarse para prevenir las canas, y es que sin duda la forma de alimentarte influirá en el estado y calidad de tu cabello.
Hay determinados alimentos que te ayudarán a mantener una buena salud capilar gracias a sus propiedades, algunos para hacer que sea más fuerte, otros para retrasar la aparición de las canas, otros para ganar brillo…
Claves para alimentarse para prevenir las canas
- Té: el té es una de las mejores sustancias para prevenir la aparición de canas gracias a su alto contenido en sílice, mineral que mantiene el color natural del cabello.
- Cola de caballo: una infusión de cola de caballo también es recomendable ya que por su composición mantiene el cabello fuerte, y es también un potente diurético.
- Diente de león: otra hierba que es muy beneficiosa para la salud capilar, por lo que es recomendable también tomarla en infusión.
- Cereales integrales: aportan grandes cantidades de vitamina B, imprescindibles entre otras cosas para mantener una buena salud capilar.
- Otros: frutos secos, legumbres, pescados y levadura de cerveza con también excelentes ya que aportan cobre y zinc. Quesos, plátanos, cordero y carne de vaca son muy buenos ya que contienen mucha vitamina B12, excelente para mantener el color del cabello.
- Carnes magras y huevos: ambos alimentos son grandes fuentes de proteínas que nutren el cabello y ayudan a prevenir las canas con eficacia.
- Palta: este alimento contiene mucho cobre, el cual es esencial en la producción de melanina, tan importante para que no aparezcan las canas. Puedes comerla a cucharadas o bien mezclarla con tu champú habitual.
Por último, también debes tener en cuenta alimentos o bebidas que debes evitar ya que pueden promover la aparición de canas, como son la cafeína, las frituras, las comidas picantes y ácidas y el alcohol.