Leyendas

Las leyendas de los caballeros de la Mesa Redonda

La leyenda del Rey Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda es una de las historias más conocidas y apasionantes de la literatura medieval.

7 caballeros medievales que fueron leyenda

¿Dónde se sitúa la Corte del Rey Arturo?

La verdadera historia de exalibur

El Rey Arturo
Los caballeros de la Mesa Redonda.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los Caballeros de la Mesa Redonda fueron un grupo de hombres reunidos por el rey Arturo para mantener la paz durante los primeros años de su turbulento reinado. La mesa era redonda para simbolizar la equidad entre los caballeros, pues no había jerarquías entre ellos y todos servían al mismo interés: proteger a Arturo y aconsejarlo.

Estos caballeros son un símbolo de lealtad, igualdad y nobleza en el folclore británico. Aunque los relatos populares mencionan a 12 caballeros, el número exacto de miembros en la mesa variaba, pudiendo llegar hasta 100 o 300. Merlín ocupaba un asiento vacío en la mesa.

Según la tradición, el Rey Arturo era el monarca de Britania, un reino mágico y lleno de misterios, en el que reinaba la justicia y la nobleza. Arturo era un rey sabio y valiente, que contaba con la ayuda de un grupo selecto de caballeros conocidos como la Mesa Redonda. Estos caballeros eran los más valientes y leales del reino, y se reunían en torno a una mesa circular, que simbolizaba la igualdad y la fraternidad entre todos ellos.'El rey Arturo'

Algunos nombres destacados

Uno de los caballeros más famosos de la Mesa Redonda era Lanzarote del Lago, un guerrero valiente y apuesto que destacaba por su destreza en el combate y su lealtad hacia el rey Arturo. Lanzarote era conocido por su romance con la reina Ginebra, esposa de Arturo, lo que provocó numerosos conflictos y tragedias a lo largo de la historia.

Otro caballero destacado de la Mesa Redonda era Galahad, hijo de Lanzarote, quien se convirtió en el único caballero digno de encontrar el Santo Grial, el cáliz sagrado que se decía que contenía la sangre de Cristo. Galahad era un caballero puro de corazón, que logró superar numerosas pruebas y obstáculos en su búsqueda del Grial, demostrando así su valía y su nobleza.

Entre los caballeros de la Mesa Redonda también se encontraban personajes como Perceval, Gawain, Tristán o Bedivere, cada uno con sus propias virtudes y defectos, pero todos unidos por el juramento de proteger al rey Arturo y luchar por la justicia y la verdad en el reino de Britania.

El Santo Grial

En la mesa había un asiento vacío llamado el “Asiento Peligroso”, que solo podría ser ocupado por el caballero que obtuviera el Santo Grial. Esa era una de las misiones esenciales de los caballeros de la Mesa Redonda.

El Grial era la copa utilizada por Jesús en la Última Cena. Se decía que poseía poderes milagrosos y que había sido llevada a Inglaterra por los descendientes de José de Arimatea. Sin embargo, desapareció por error de uno de sus guardianes.

Merlín instruyó a Arturo para buscar el Grial. Durante la víspera de Pentecostés, una visión del Grial apareció ante los caballeros. Sir Galahad, hijo de Lancelot, fue señalado como el caballero destinado a encontrar el Grial.

Los caballeros enfrentaron numerosas pruebas durante su búsqueda. Galahad finalmente descubrió el Grial y murió tras cumplir su misión. En otra versión, Sir Percival encuentra el Grial en el castillo de Monsalvat, cura al rey Amfortas con la lanza de la crucifixión y el Grial aparece en el altar.Rey Arturo

Los caballeros

La Orden de la Mesa Redonda era muy numerosa, pero se destacó un pequeño grupo de caballeros conocidos como “Los doce grandes” por sus proezas. Eran los siguientes:

  • Sir Lancelot. El caballero más famoso y uno de los más valientes, conocido por su amor por la reina Ginebra (esposa de Arturo).
  • Sir Gawain. Sobrino del rey Arturo, conocido por su lealtad y valentía.
  • Sir Galahad. Hijo de Lancelot, célebre por su pureza y por conseguir el Santo Grial.
  • Sir Percival. Otro buscador del Santo Grial, conocido por su inocencia y simplicidad.
  • Sir Bors. Primo de Lancelot y uno de los caballeros que logra ver el Santo Grial.
  • Sir Kay. Hermano adoptivo de Arturo y su senescal, conocido por su bravura.
  • Sir Tristan. Famoso por su trágica historia de amor con Isolda.
  • Sir Bedivere. Leal caballero que devuelve Excálibur al lago tras la última batalla de Arturo.
  • Sir Gaheris. Hermano de Gawain, conocido por su valor.
  • Sir Gareth. Otro hermano de Gawain, conocido por su bondad y valentía.
  • Sir Lamorak. Reconocido por su destreza en combate y su trágico destino.
  • Sir Dagonet. El bufón de la corte que a veces es contado entre los caballeros por su lealtad y valentía en algunas versiones de las leyendas.

Merlín

Merlín es una figura central en las leyendas del rey Arturo. Tenía asiento en la Mesa Redonda, aunque no lo ocupaba físicamente. El origen de Merlín es incierto. A veces se dice que era hijo de una monja y un demonio; otras veces se señala que descendía de una princesa o una bruja, entre otras.

Merlín fue consejero y guía espiritual de varios reyes, incluido el Rey Arturo a quien orientó durante su reinado en Camelot. Era el mago más poderoso de su tiempo, capaz de hablar con animales, cambiar de forma y controlar la naturaleza.

En su vejez, Merlín conoció a Nimue, una joven hermosa por la que perdió la cabeza. Le enseñó poderosos encantamientos y le construyó un palacio en el fondo de un lago. Sin embargo, Nimue empezó a temer a Merlín debido a su origen demoníaco y lo atrapó en una prisión de cristal, roca o árbol. Allí quedó confinado para siempre mientras ella puede entrar y salir a voluntad.

La historia de los caballeros de la Mesa Redonda ha sido contada y recontada en innumerables ocasiones a lo largo de los siglos, en libros, películas, series de televisión y obras de teatro. Cada versión aporta su propia interpretación y su propio enfoque a esta fascinante leyenda, enriqueciendo así su significado y su mensaje para las generaciones presentes y futuras.

Lecturas recomendadas

El Rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda

El Rey Arturo y sus caballeros de la mesa reonda

Lo último en Historia

Últimas noticias