Hallazgo histórico: descubiertos dos barcos piratas naufragados hace 600 años con un fastuoso tesoro
![Barcos, tesoros, descubrimiento](https://okdiario.com/img/2025/02/06/barcos-635x358.jpg)
Se suele pensar en el océano como un lugar inmenso, cuyo horizonte parece no tener fin. Pero muchas veces se pasa por alto su profundidad. Así como las ciudades esconden monumentos bajo tierra, el mar guarda secretos entre la arena. Ese es el caso de dos barcos piratas que naufragaron en el Mar de China Meridional, a 1.500 metros bajo la superficie.
¿Qué encontraron? Más de 900 piezas de cerámica, bronce, esmalte y ébano fueron recuperadas de estas embarcaciones, que pertenecieron a la dinastía Ming (1368-1644).
Este descubrimiento, anunciado por la Administración Nacional de Patrimonio Cultural de China, es una prueba clara del intenso comercio de la época. Sigue leyendo para descubrir lo que revelan los objetos recuperados.
El descubrimiento de los barcos piratas y su tesoro oculto
Los arqueólogos encontraron los barcos en octubre de 2022, a unos 150 kilómetros de la isla de Hainan. La exploración de los pecios se llevó a cabo en tres fases utilizando el sumergible Shenhai Yongshi, una avanzada tecnología capaz de operar a grandes profundidades. Gracias a esta herramienta, los investigadores han podido mapear los restos y extraer los artefactos sin dañarlos.
Uno de los barcos transportaba un cargamento de porcelanas y piezas esmaltadas destinadas a la exportación, mientras que el otro llevaba maderas preciosas como el ébano.
Entre los hallazgos más llamativos se encuentran vasijas, conchas de caracol y astas de ciervo, lo que sugiere que las embarcaciones estaban involucradas en redes de comercio altamente especializadas.
El hecho de que algunas de estas piezas nunca antes se hayan encontrado en naufragios refuerza la teoría de que estas embarcaciones eran clave en el comercio de lujo de la época.
Este hallazgo proporciona información clave sobre el comercio en la Ruta de la Seda marítima y la navegación china durante la dinastía Ming. Además, confirma la existencia de rutas desconocidas y la diversidad de bienes que se transportaban.
Gracias al sumergible Shenhai Yongshi, los arqueólogos pudieron explorar zonas antes inaccesibles y reconstruir digitalmente los restos, permitiendo un análisis más detallado de los naufragios y su contenido.
El comercio marítimo en la dinastía Ming y el papel de los barcos
Durante la dinastía Ming, el comercio marítimo se consolidó como una de las principales vías de intercambio. China fortaleció sus relaciones comerciales con Japón y Filipinas, mientras que la demanda de sus productos en Europa creció exponencialmente.
La plata se convirtió en el estándar monetario más utilizado. Entre los bienes más apreciados en el exterior destacaban la porcelana Ming y la seda, símbolos de lujo y sofisticación. Además, este período marcó la introducción de nuevos cultivos en China, como la batata y el cacahuete, traídos desde América.
Políticas comerciales y fiscales en la dinastía Ming
Las normas económicas de la época establecían que los pagos debían realizarse en metales preciosos, principalmente plata. Sin embargo, el comercio exterior no siempre fue incentivado, ya que se impusieron medidas restrictivas como el haijin o «prohibición marítima», que limitaba las actividades comerciales con otras regiones.
El hallazgo de estos barcos piratas y su tesoro confirma la importancia de la dinastía Ming en la historia del comercio global. Estas investigaciones seguirán aportando nuevos detalles sobre la economía, la navegación y los intercambios culturales de una época que marcó un antes y un después en la historia.